
Reportan hallazgo de una osamenta en Villa Alegre
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero de 2024.- Con la reforma a la Ley Antiextorsión, la modificación al Código Penal del estado y la aplicación de estrategias emanadas de la colaboración entre instituciones de seguridad pública, Michoacán es considerado pilar nacional para el combate al secuestro y la extorsión.
Señala un comunicado de prensa que, lo anterior se expuso durante la 29 Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el Secuestro, encabezado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y el titular de la Coordinación Nacional Antisecuestros (Conase), Marco Antonio Vargas González.
En el evento participó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) con la ponencia Intercambio de Buenas Prácticas en Coordinación Interinstitucional para Atender los Delitos de Secuestro y Extorsión, que se presentó en conjunto con la Unidad Especializada en Combate al Secuestro del Estado de Michoacán (UECS), de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Más información en Quadratín Michoacán