Sucesos

Miércoles de ceniza en pandemia, sin contacto físico


MÉRIDA, Yuc., 16 de febrero de 2021 .- Este año en Yucatán, los fieles católicos que inician la cuaresma con la celebración de la recepción de la ceniza, la recibirán en la cabeza, para evitar contacto físico con los párrocos y prevenir contagios del Covid 19. 

En entrevista para Quadratín, Jorge Martínez Ruz, de la Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de Yucatán, señaló que, debido a la pandemia del Coronavirus se modificó la celebración del miércoles de ceniza, adaptándose a los protocolos de la contingencia sanitaria.

 “Una vez pronunciada la liturgia de la bendición de la cenizas y rociadas con agua bendita, sin decir nada, el sacerdote se dirige a los presentes, diciendo una sola vez y para todos la oración: ‘conviértete y cree en el evangelio y recuerda que eres polvo y en polvo has de volver’. Después de mencionar esto, el sacerdote con el cubrebocas puesto ya desde el inicio de la celebración, se desinfectará las manos y posteriormente impondrá la ceniza a quienes se acerquen a él” explicó. 

Señaló que, sin mantener contacto, el padre dejará caer la ceniza sobre la cabeza sin decir nada y mucho menos sin tocar a nadie. Después el resto de celebración seguirá como de costumbre con los protocolos ya conocidos. 

Recordó que esas medidas sanitarias establecidas por las autoridades sanitarias son: el acceso controlado con un aforo del 30 por ciento, la toma de temperatura, sanitización al ingreso, sentarse con sana distancia, evitar contacto con la paz, así como recibir la comunión en la mano; y están vigentes en todas las iglesias de Yucatán.

“Estamos en febrero de 2021, y llegamos al miércoles de ceniza, recordamos que este 17 de febrero es el inicio del tiempo de la cuaresma. En particular, hay que respetar las medidas que ya se han dispuesto y la congregación del culto divino y la congregación de la disciplina de los sacramentos se ha modificado desde el mes de enero”. 

¿Qué es el miércoles de ceniza? 

Es el día en el que los devotos inician la cuaresma y la misa o celebración que se realiza lleva precisamente su nombre por el signo que se impone con ceniza en la cabeza o frente de las personas, este año particularmente se pondrá en la cabeza, evitando todo contacto físico con las personas para prevenir el Covid 19, reiteró el vocero de la Arquidiócesis.  

“El signo de ceniza nos dispone a todos los cristianos a que celebremos como práctica de inicio a vivir la cuaresma, que es prácticamente, arrepintiéndose y disponiendo el corazón para celebrar la pascua a partir de la resurrección del señor. Un día de ayuno.”, apuntó.

Refirió que el significado de la ceniza se da a partir de la condición débil y caduca de las personas, lo que recuerda la quema de la corrupción que han vivido. Este símbolo se emplea en la primera página de la biblia, cuando cuenta que Dios creó al hombre con polvo de la tierra. 

“La colocación de la ceniza es un ejercicio de humildad sano psicológicamente, no en una clave de angustia pero si de seriedad y eso es precisamente cuando se sale de la algarabía y excesos que muchas veces se comete en el carnaval”, puntualizó. 

La cuaresma como tiempo de preparación para la pascua, también ayuda a las personas a disponer de la conversión de cada uno de de una manera espiritual y personalmente. 

Recomendaciones para el miércoles de ceniza.

El padre de la iglesia católica, invitó a que, quienes vayan a asistir a sus templos, averigüen los horarios que manejan cada una de las localidades, así como sus modos de acceso para recibir la celebración. 

Para las personas que no puedan asistir a estos templos, recordó que pueden seguirlo a través de las transmisiones de redes sociales y de los medios de comunicación. 

En ese sentido, la pastoral diocesana ha dispuesto de una reflexión para que se realice en familia y de ser necesario, también se imponga la ceniza en casa: “invitamos a descargar en nuestras redes sociales esta reflexión y así no quedarnos sin inicio de la cuaresma y el miércoles de ceniza”.  

Carmen Torres González

Recent Posts

Debates 2024, los más vistos de la historia: INE

Además, constaron 15 millones de pesos más económicos

7 horas ago

Ciclón Uno se intensificaría el martes a tormenta tropical Alberto

Exhortan a estar atentos a la información meteorológica oficial

7 horas ago

Se desmarca UNAM de documento sobre iniciativas de AMLO

La máxima Casa de Estudios se deslindó del estudio realizado por el Instituto de Investigaciones…

8 horas ago

Adiós Marge…

Nancy Mckenzie, la actriz de doblaje murió a los 81 años

8 horas ago

Afectan lluvias actividades marítimas en Cancún

Más de 500 embarcaciones, incluyendo lanchas y barcos de pesca, se encuentran varadas ante la…

9 horas ago

Cazahuracanes analizará inestabilidad en Península de Yucatán

El extenso sistema convectivo a mesoescala asociado a la baja presión en vigilancia ciclónica, cubre…

9 horas ago