![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 21 de septiembre de 2020.- Las inconformidades generadas entre los yucatecos, surgidas en relación con la pandemia de Coronavirus, son temas de oportunidad que deberán convertirse en propuestas del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de cara al proceso electoral para renovar las presidencias municipales y la legislatura local en 2021, señaló el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán, Mario Mex Albornoz.
En entrevista con Quadratín, el líder estatal de este partido señaló que la mayoría de las encuestas brindan “una ventaja amplia sobre nuestros adversarios”, principalmente en los lugares donde se efectuarán elecciones el próximo año, por lo que espera que el ejercicio cívico resulte “positivo” para el futuro de Morena en la entidad.
“La gente va a ver la opción de Morena como la más viable para el cambio verdadero en Yucatán y creo que vamos a obtener mejores resultados que el 2018 en lo local, porque en esta elección hemos observado un crecimiento de la simpatía de yucatecos y yucatecas hacia Morena”.
Sin embargo, reconoció que el respaldo de los votantes “no se va a dar de la nada”, por lo que ya trabajan en conjunto con sus 25 mil afiliados para contar con representantes populares “que realmente trabajen por la población”.
Sobre la próxima renovación interna a nivel estatal, el dirigente yucateco indicó que probablemente este ejercicio se lleve a cabo mediante encuestas, tal como se está haciendo en los estados de Coahuila e Hidalgo, que ya tienen avanzados sus procesos internos.
Adelantó que ya hay algunos aspirantes que se han acercado a las oficinas del partido a conocer los estatutos y pedir información, pero todavía no existe un mecanismo de selección de precandidatos o candidatos
“Existen aspirantes, es muy válido que haya personas, ciudadanos, tanto simpatizantes como militantes que aspiren a obtener un cargo de representación en el partido o un cargo de elección popular, pero solamente serían eso hasta el momento, aspirantes”.
Tras la presentación de las propuestas de trabajo de Eleonaí Contreras Soto, como parte de la promoción de su candidatura a la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Mex Albornoz destacó la importancia de la participación de yucatecos en las contiendas nacionales, ya que abonan en la democratización interna del partido.
“Hemos visto que la mayoría de los aspirantes (a la dirigencia nacional) son gente que ha estado siempre en el centro del país y no se ha preocupado por visitar los estados, así que el que un compañero de Yucatán esté participando, es muy positivo”.
Mencionó que hay por lo menos cinco militantes de Morena en Yucatán, que se registraron para contender por los puestos de Presidente y Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional, proceso que dará inicio mañana en su primera etapa y que concluirá el 28 de septiembre. Posterior a la encuesta preliminar, se llevará a cabo una consulta definitiva a nivel nacional, del 2 al 8 de octubre, en donde se elegirán a quienes ocuparán dichos cargos.
Los resultados serán publicados el 10 de octubre y el registro de los nuevos dirigentes ante el Instituto Nacional Electoral (INE) se hará un día después de conocer los nombres de los ganadores.