
Detenidos tras altercado a las afueras del Siglo XXI
MÉRIDA, Yuc., 6 de mayo de 2022.- Mayo inició como un mes trágico para los motociclistas, en sus primeros días al menos tres han perdido la vida en siniestros viales: desde su caída de un puente de altura del periférico de Mérida hasta atropellamientos.
Ante ese contexto que tiñó de rojo las vías carreteras de la capital yucateca, René Flores Ayora, experto en vialidad y tránsito señaló que estas muertes, son en gran medida por la falta de consciencia y desapego de la seguridad vial.
En entrevista para Quadratín, explicó que los siniestros que involucran a motocicletas en el anillo periférico de Mérida se suscitan por ignorar el riesgo que existe al ascender y descender de la vía elevada, mientras que los que resultan arrollados se dan por la ausencia de luz en los vehículos.
Sobre el primer punto recordó que en el artículo 295, fracción V del Reglamento de Tránsito del Estado de Yucatán, se prohíbe que las motocicletas circulen sobre los puentes elevados que existen en el Periférico de la capital yucateca.
A su parecer, falta que las autoridades generen conciencia, apliquen correcta ingeniería de tránsito, mayores señalamientos, inspección y vigilancia policiaca.
“Hay que crear consciencia a todos, indicarles que hay riesgos de transitar por los puentes vehiculares. Es muy importante hacer vídeos indicando los riesgos que pueden ocurrir al subir o bajar esas vías; también es relevante que los motociclistas tengan conciencia y adopten la seguridad vial: de que antes de subir un puente vehicular recuerden si tienen familia”.
Lo más recomendable, según indicó, es cruzar esos puentes en las calles laterales que están a nivel del suelo.
En el caso de los atropellados, lo ideal es que mantengan encendidas las luces de sus respectivos vehículos, en primera para generar un campo de visión, ubicarlo e incluso evitar que peatones sufran algún percance que les pudiese costar la vida.
Aunado a esto recordó que es primordial que porten en la cabeza un casco certificado con la leyenda DTE (Departamento de Transporte de los Estados Unidos Mexicanos).