Sucesos

No llegó apoyo federal para refugio de mujeres en Mérida

MÉRIDA, Yuc,. 17 de enero de 2024.- Los tres millones de pesos de recurso federal destinado para los refugios de mujeres en Mérida en 2023, no se pudieron ejercer ya que la federación los envió fuera de tiempo, lo cual mermó la operatividad del lugar hasta en 50 por ciento.

Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer en Mérida, informó que la federación les había aprobado tres millones de pesos, de los cuales se les tenía que depositar el 60 por ciento a más tardar en agosto o septiembre para erogar el 50 por ciento y se les depositaría el resto, pero solo depositaron un millón 800 mil pesos, el 27 de diciembre.

“Junto con el alcalde de Mérida Alejandro Ruz y otras personas involucradas tomamos la decisión de no recibirlo, pues el recurso se tenía que acreditar hasta el 31 de diciembre, la plataforma del sistema municipal ya estaba cerrada, por lo que era imposible poder ejercer el recurso, además de que el trámite de transferencia nos llevaría 24 horas”, señaló la funcionaria municipal.

La directora señala que esta fue una decisión cuestionada y pensada, basada en temas de transparencia y congruencia.

“El recurso era imposible ejercerlo en otra cosa porque viene etiquetado, es un recurso federal, viene por rubros y capítulos y esto ya había sido absorbido por el ayuntamiento, nosotros le solicitamos al estado que son los que recibieron el recurso, que ellos realizaran el reintegro, esto quiere decir que nunca llegó este dinero al municipio de Mérida”.

Magaña García lamentó esta situación ya que afectó directamente la operatividad del refugio el cual solo está operando al 50 por ciento, pues de las 12 habitaciones que se tienen disponibles, solo están funcionando seis que son las que cubre el ayuntamiento y con el recurso federal estarían funcionando todas.

Agregó que no hay una explicación para que se les haya enviado el dinero fuera de tiempo, además de que la cantidad de recursos que se les destina también es a criterio de la federación a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Para finalizar, comentó que este año volverán a meter un proyecto por poco más de siete millones de pesos para usarlo en equipamiento inserción laboral, capacitación, profesionalización de las personas especialistas, contención emocional, adquisición de vehículos, mantenimiento e infraestructura.

“Ya tenemos las reglas de operación de este 2024 y vamos a volver a meter un proyecto el cual será por poco más de 7 millones de pesos, del 15 al 26 de enero es la convocatoria, pero la federación decide si sí o no y cuanto nos otorga”.

Carmen Torres González

Recent Posts

Listo, Wembley para albergar su octava final de Champions League

Esta será la sexagésima novena (69) temporada de la máxima competición europea de clubes y…

30 min ago

Ordena INE a Fox, Claudio X y Máynez retirar publicaciones en X

En el procedimiento vinculado con Vicente Fox Quesada, la Comisión resolvió procedente la adopción de…

45 min ago

Jennifer Lopez cancela su quinta gira musical

En un comunicado, Live Nation explicó que la artista “se está tomando un tiempo para…

2 horas ago

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles establece nuevo récord de pasajeros en abril de 2024

En los primeros cuatro meses de 2024, el AIFA recibió 1.6 millones de viajeros, mostrando…

2 horas ago

Se lleva Saraperos de Saltillo el primero de la serie contra Leones

Este sábado será el segundo choque de la serie en punto de las 6:05 pm,…

2 horas ago

Ambiente caluroso y probabilidad de chubascos en la Península de Yucatán

La persistencia del calor para este sábado y domingo (día de la jornada electoral) no…

2 horas ago