
Vehículo termina dentro de la ciénaga de Progreso
MÉRIDA, Yuc., 22 de junio de 2023.- Entre los servicios gratuitos que ofrece el Ayuntamiento de Mérida está el de dotar a la ciudadanía interesada materia prima para elaborar composta, a través de la paramunicipal Central de Abastos, así lo informó la administradora del lugar, Nora Pérez Pech.
Indicó que con este programa para las y los meridanos que estén interesados en hacer composta, tiene dos momentos, siendo el primero cuando ya no se puede vender frutas, verduras y hortalizas por su estado físico, por lo que los locatarios disponen de esta merma al alcance del Banco de Alimentos y otras organizaciones.
La funcionaria municipal mencionó que estas agrupaciones dan apoyo a sectores vulnerables, ya que llevan estos insumos para elaborar alimentos y lo que ya no está recomendado para consumo humano se deja en un lugar para abrir la posibilidad de que sea usado como materia prima para hacer composta.
Agregó que toda la materia que sobra se dispone frente a las oficinas administrativas de este lugar entre las 6 y 9 de la mañana, para que no sólo personas que están interesadas en elaborar composta se lleve el producto a su casa, sino también aquellas que tengan animales de traspatio pueden solicitar estos elementos.
Explicó que los interesados deben llevar un contenedor, de hasta 200 kilogramos, para transportar las sobras y la idea es que las personas le den un segundo uso a estas mermas que todos los días salen de la Central de Abastos, ya sea para organizaciones de la sociedad civil, así como para creas composta y tener tierra de buena calidad.
Pérez Pech dijo que otra posibilidad que tiene la ciudadanía es reutilizar los huacales y las tarimas de madera que también ahí se utilizan y, eventualmente se desechan, ya que lo único que tienen que hacer los interesados es aducir, solicitarlo a la administración para que posteriormente se entregue las estructuras ya limpias y, en ocasiones, lijadas.