
Altas temperaturas disparan consumo de agua en Mérida: Francisco Torres
MÉRIDA, Yuc., 6 de mayo de 2025.- La Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) será sede del XXIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación (ENEPCE), un espacio de diálogo, análisis y reflexión que reunirá a más de 700 jóvenes de todo el país.
Durante los días 15, 16 y 17 de mayo de 2025, estudiantes de las licenciaturas en Pedagogía, Ciencias de la Educación, Educación, Enseñanza y áreas afines presentarán más de 100 ponencias, organizadas en mesas temáticas que abordarán temas como el perfil profesional y campo laboral del pedagogo y la pedagoga, problemáticas actuales de la educación, desarrollo y prospectiva de la pedagogía, experiencias de investigación, prácticas profesionales y nuevas prácticas pedagógicas.
En conferencia de prensa, Pedro Canto Herrera, director de la Facultad de Educación, explicó que la elección de la UADY como sede nacional responde al reconocimiento que tiene su programa de Licenciatura en Educación, acreditado y con participación activa en la Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Educación y Pedagogía.
“El objetivo del encuentro es generar un espacio que favorezca el análisis, la discusión y el intercambio de ideas en torno a los procesos de educación, aprendizaje, enseñanza y formación”, indicó Canto Herrera.
Asimismo, destacó que el evento está dirigido a las y los estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de fortalecer su formación académica, ampliar su visión profesional y construir alternativas para transformar su realidad educativa.
Además de la presentación de ponencias, el programa incluye talleres, conferencias magistrales, un rally académico, concursos de conocimiento, así como proyectos de emprendimiento.
Este encuentro, que se realiza de manera anual, ha consolidado un proyecto de vinculación interinstitucional que propicia el intercambio académico entre colegios de pedagogía, facultades de educación, escuelas normales y programas educativos de todo el país.
Las y los interesados pueden consultar el sitio web oficial del evento: www.enepce.com para más detalles sobre las actividades y procesos de inscripción.