
Detienen a sujeto acusado de amenazar con pistola falsa en Cordemex
MÉRIDA, Yuc., 17. de diciembre de 2024.- Centrales Obreras y el Consejo Coordinador Empresarial en Yucatán solicitaron al Gobierno Federal reconsiderar la propuesta presentada para reformar el funcionamiento y estructura del Infonavit, pues consideran que “el objetivo es que los trabajadores pierdan poder y decisión sobre su propio patrimonio, que los patrones pierdan voz y que sea el Gobierno Federal en turno el que controle absolutamente todo lo que suceda en el INFONAVIT”, señalan en un comunicado.
Entre otros puntos, dicha reforma propone que la Comisión encargada de vigilar las acciones del Infonavit, compuesta por nueve integrantes, tres representantes de los trabajadores, tres de los patrones y tres del Gobierno Federal pase a que sean que sean cinco los integrantes del Gobierno Federal en turno, dejando a los trabajadores con dos representantes y a los patrones con los restantes dos.
“¿Qué significa? Que el Gobierno Federal en turno, siempre tendrá mayoría ante cualquier decisión que se tome. El Gobierno Federal tendría el control total de la Comisión de Vigilancia”, indican.
Además, dicha reforma le da facultades a la representación del Gobierno Federal, en su artículo 42, de disponer unilateralmente del dinero de los trabajadores, que hoy en día cuenta con más de dos billones de pesos.
Lo que podría significar que si se toma una mala decisión financiera, el dinero de los trabajadores se podría perder.
También proponen que el Comité de Transparencia, que antes tenía a tres integrantes: un representante de los trabajadores, uno de los patrones y uno del Gobierno Federal en turno; ahora, en la propuesta, se aumenta el número de integrantes a cinco; uno de los trabajadores, uno de los patrones y tres del Gobierno Federal en turno.
Pretenden desaparecer la responsabilidad de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de supervisar y vigilar que las operaciones del Instituto se ajusten a las normas establecidas y a sanas prácticas.
Ahora será el Gobierno Federal el que se supervise a si mismo.
Con la iniciativa presentada, el objetivo es que los trabajadores pierdan poder y decisión sobre su propio patrimonio, que los patrones pierdan voz y que sea el Gobierno Federal en turno el que controle absolutamente todo lo que suceda en el INFONAVIT.
“Convocamos a los diputados federales por Yucatán a votar en contra de esta iniciativa y con este voto defender los intereses de los trabajadores en vez de poner en riesgo su patrimonio”.