Sucesos

Presentan Cumbre Ch’abajel, espacio para trazar entornos seguros y pacíficos

MÉRIDA, Yuc., 6 de septiembre de 2023.- Con el fin de trazar una agenda de acciones que impulsen la construcción de comunidades armónicas, con entornos más seguros, justos y pacíficos, del 20 al 23 de septiembre se llevará a cabo la primera edición de la Cumbre por las Sociedades de Paz Ch’abajel en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Eunice Rendón, fundadora de Red Viral, coordinadora de Agenda Migrante y curadora de contenido del Congreso, mencionó que este evento será un espacio ideal para fomentar el diálogo, el aprendizaje, reflexionar y poner en marcha acciones que construyan entornos armónicos y de paz, para beneficios de las y los pobladores de una comunidad.

Indicó que en el Congreso participarán más de 40 exponentes y líderes de asociaciones civiles, así como representantes de gobiernos, quienes tocarán temas importantes como son las sociedades inclusivas y sostenibles, seguridad urbana, mujeres constructoras de paz, desarrollo humano integrativo, cultura del bienestar, entre otros más.

“La Cumbre será un espacio de cambio de experiencias con expertos a nivel internacional en temas de construcción de paz, transformación del espacio público, urbanismo social, reinserción y economía social, redes mujeres constructoras de paz y se hablará mucho sobre la prevención de violencia en contra de niñas y mujeres”, refirió la mujer.

Agregó que el evento no solo se contará con la participación de exponentes nacionales e internacionales, así como de diferentes gobiernos y asociaciones civiles, sino también de personas que han vivido un proceso de reinserción, reconciliación, de paz y que con base en esto han construido una sociedad de paz en sus comunidades.

Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y representante del gobernador Mauricio Vila Dosal, señaló uno de los objetivos de este evento será trazar una agenda y estrategias de colaboración para hacer entornos más seguros, justos y pacíficos, para tener el compromiso de ser constructores de paz.

Indicó que además de las conferencias, se contará con una propuesta de festival que se complementará con actividades especializadas en la temática de convivencia pacífica, ya que el 22 de septiembre se realizará a las 7 de la noche una Mega Rodada por la Paz, la cual tendrá como salida el Siglo XXI y la meta el Monumento a la Patria.

Comentó que un día después, a las 8 de la noche, se realizará el Concierto por la Paz, en donde se presentará el músico Alyosha Barreiro, evento que se realizará en el Gran Museo del Mundo Maya, además de que el 20 y 21 de septiembre habrá Proyecciones por la Paz, cuya programación está disponible en el Facebook de la cumbre. 

Puntualizó que todas las actividades de la Cumbre son totalmente gratuitas, pero para poder participar se requiere registro de parte de las y los interesados, trámite que pueden realizar a través de la página web del evento: cumbrechabajel.com o bien, lo pueden realizar a través de las redes sociales oficiales del evento.

Carmen Torres González

Recent Posts

Brindan planes de alimentación a derechohabientes del IMSS

El Instituto cuenta con más de 2 mil profesionales para proporcionar consulta externa de nutrición…

2 horas ago

Atienden reportes ciudadanos tras la lluvia en Mérida

El Ayuntamiento mantiene cuadrillas de trabajadores en colonias y comisarías

2 horas ago

Atienden en Mérida necesidades de las personas mayores

Desde el DIF Municipal promueve acciones para garantizar el desarrollo social, psicológico y la salud…

3 horas ago

El italiano Alex Liddi regresa a Leones

Con experiencia en el “gran show” vuelve en camino a la conquista del sexto título…

3 horas ago

A pesar de las lluvias, no se ha desbordado el manto freático

Las calles inundadas se debe a que en algunas zonas por el tipo de suelo…

4 horas ago

Presenta un 90% de registrados al EXANI-II para licenciaturas UADY

Sin contratiempos concluyó la aplicación del examen de ingreso

4 horas ago