
Atiende SSP Yucatán 2 incendios en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 26 de abril de 2025.- Este sábado, canales de baja presión sobre el centro y sur de México, así como en la península de Yucatán, en interacción con la entrada de humedad del golfo de México, mar Caribe y océano Pacífico, ocasionarán lluvias con intervalos de chubascos en dichas regiones, esto según el reporte diario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo. Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Campeche. Por la mañana, ambiente templado. Durante la tarde ambiente caluroso a muy caluroso. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán, y rachas de 30 a 50 km/h en Quintana Roo. Oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de la región.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de meteorología Yucatán señala que el calor seguirá haciendo de las suyas este fin de semana, ya que las temperaturas máximas continuarán en el rango de 33 °C a 40 °C en Yucatán y Campeche, y 30 °C a 38 °C en Quintana Roo. Además, el paulatino incremento de la humedad a nivel regional propiciará sensaciones térmicas cercanas a 45 °C, por lo que hay que tomar en cuenta esta situación a la hora de programar actividades al aire libre.
Por su parte, los vientos predominantes serán del este-sureste de 10 a 40 km/h, aunque en las tardes se presentarán rachas mayores a 50 km/h en la costa de Yucatán y Campeche debido a los marcados contrastes térmicos entre el interior peninsular y las zonas costeras. Sin embargo, una notable diferencia, en comparación con los días anteriores, es que la combinación de altas temperaturas y el constante arribo de aire marítimo tropical propiciará que la “Vaguada Maya” se inestabilice y de origen a lluvias a lo largo de su eje.
De hecho, para las tardes de este sábado y domingo se prevén lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el noreste, oriente, centro, suroeste de Yucatán, noreste, centro, sur de Campeche y norte de Quintana Roo (colindancias con Yucatán). Aunque los acumulados estimados no parecen ser tan significativos, es posible que se presente actividad eléctrica y algunas rachas de viento en zonas de lluvia.
Posteriormente, el potencial de lluvias otra vez disminuiría para la semana entrante, aunque no se descarta que a lo largo del eje de la “Vaguada Maya” se presenten algunas lluvias aisladas. En todo caso las altas temperaturas persistirán, en especial sobre el territorio yucateco y campechano, donde se prevén valores máximos térmicos de hasta 40 °C y sensaciones térmicas mayores, así como vientos de componente este-sureste de 10 a 45 km/h.
Por último, las predicciones señalan que, conforme avance mayo, los niveles de humedad en la región seguirían en aumento, que en conjunto con el interminable calentamiento diurno de la superficie, el continuo paso de la Corriente en Chorro Subtropical y la influencia de vaguadas y ondas cortas en niveles medios de la tropósfera, incrementarían la actividad tormentosa en la península de Yucatán.