
Enfrentará cargos por agresiones contra su madre
MERIDA, Yuc., 17 de febrero de 2024.- Este sábado, el frente frío No. 35 y su masa de aire ártico se desplazarán rápidamente sobre el interior del país y la vertiente del Golfo de México, generando marcado descenso de la temperatura diurna en gran parte del territorio nacional, además de evento de Norte de muy fuerte a intenso con oleaje elevado en el litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec; en interacción con una vaguada polar que cruzará el noreste, centro y oriente de la República Mexicana, y el abundante ingreso de humedad del Pacífico, originado por la corriente en chorro subtropical, así como del Mar Caribe; propiciarán chubascos con lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el norte, noreste, occidente, centro, sur y sureste del país, incluidos el Valle de México y la Península de Yucatán, eso según el reporte diario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en el la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente matutino templado, así como cálido a caluroso por la tarde. Viento de dirección variable con rachas de 40 km/h en Quintana Roo y evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Campeche y Yucatán.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán señala que será un caluroso sábado en la mayor parte de la región. Por otro lado, para esta noche y madrugada del domingo se incrementará la probabilidad de tormentas, por la influencia de una vaguada inducida por el frente frío núm. 35.
Se pronostica que una extensa vaguada polar se moverá hacia el este, dicha vaguada polar. alcanzará la parte centro-norte de México este día e inducirá la formación de un par de bajas extratropicales; una sobre el territorio nacional y otra en el golfo de México. Ambos sistemas se moverán rápidamente en dirección a Cuba y Florida, y propiciarán el desarrollo explosivo del frente frío 35 que se empezará a mover velozmente hacia la península de Yucatán.
La acelerada evolución de dicho frente inducirá una vaguada pre-frontal durante la madrugada del domingo que incrementará la probabilidad de lluvias fuertes (25 a 50 mm) en el occidente, sur de Tabasco, suroeste de Campeche y lluvias moderadas (5 a 25 mm) en el noreste, oriente, sur de Yucatán y norte, centro de Quintana Roo.
Las lluvias seguirán en aumento, ya que el sistema frontal 35 hará su arribo a la península de Yucatán en la mañana de la jornada dominical. De hecho, se presentarán lluvias en prácticamente toda la región, aunque se prevé que las precipitaciones sean muy fuertes (50 a 75 mm) en el occidente, noreste, oriente de Yucatán, costa norte, centro, suroeste de Campeche y fuertes (25 a 50 mm) en el norte, centro de Quintana Roo.
Las precipitaciones podrían acompañarse de actividad eléctrica, turbonadas en el interior de la región y trombas marinas en la costa, toda vez que, a diferencia de otros fenómenos invernales previos, tanto la vaguada pre-frontal como el frente frío serán fortalecidos por la presencia de las bajas extratropicales sobre el golfo de México y la divergencia en altura propiciada por la vaguada polar que, por cierto, recorrerá todo el sureste de Estados Unidos.
Adicionalmente, es posible que se presente el “Maanja Ché” en altamar, además de oleaje mayor a 3.5 metros de altura en la zona del arrecife Alacranes.
Cabe mencionar que las dos bajas extratropicales mencionadas van a interactuar y formarán un solo sistema extratropical que se intensificará notablemente al oriente de Florida, sobre el océano Atlántico, lo que permitirá una incursión mayor de aire polar ártico hacia la región. Por este motivo, comenzará un evento de “Norte” moderado a fuerte, con velocidades de 40 a 60 km/h en el interior de la península de Yucatán y rachas superiores a 70 km/h en la costa, además del tan anhelado regreso de la “heladez”.
Al respecto, el análisis meteorológico indica que las temperaturas mínimas disminuirán prontamente al rango de 10 a 15 °C al amanecer de este lunes. Asimismo, la “heladez” se acentuará y extenderá a prácticamente toda la región el martes y miércoles. Incluso, podrían registrarse valores térmicos mínimos de 7 °C a 9 °C en el centro y sur de la península de Yucatán, especialmente en aquellas localidades que se encuentran rodeadas de vegetación abundante.
Finalmente, el pronóstico preliminar sugiere que las características térmicas de la masa de aire polar ártico que impulsará al frente frío 35 se modificarán lentamente, por lo que la “heladez” podría perder intensidad hasta el jueves, sin embargo, es muy probable que continúen los amaneceres frescos en gran parte de la región para el resto de la semana.