
Reactiva consumo en restaurantes de Culiacán operativo de seguridad
MÉRIDA, Yuc., 12 de junio de 2024.- Este miércoles, una zona de inestabilidad con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Golfo de Tehuantepec, en interacción con un centro de baja presión sobre la Península de Yucatán, un canal de baja presión en el sureste del país y la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, mantendrán el temporal de lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones, así como lluvias puntuales fuertes en Guerrero, esto según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé ambiente templado en la mañana. Por la tarde ambiente caluroso. Cielo medio nublado a nublado con un temporal de lluvias, que originará lluvias puntuales intensas y descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales podrían originar encharcamientos e inundaciones. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en el interior de la región, y rachas de 40 a 60 km/h con posible formación de trombas en zonas costeras de la región.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán señala que en la entidad se prevén lluvias fuertes-intensas con posible actividad eléctrica en horas de la tarde y tarde-noche.
Para el jueves y viernes se esperan lluvias fuertes y muy fuertes para Yucatán y Campeche, y puntuales intensas para gran parte de Quintana Roo.
Para el fin de semana, continuará la probabilidad de lluvia fuerte intensidad en toda la península, con cierta tendencia a la disminución para el domingo, sin embargo, esto último puede estar sujeto a cambios.
Por último, ciudades grandes susceptibles a inundaciones esta semana: Cancún, Mérida, Playa del Carmen, Valladolid, Campeche capital, Chetumal, Motul, Ciudad del Carmen.