
Detenidos tras altercado a las afueras del Siglo XXI
MÉRIDA, Yuc., 24 de marzo de 2025.- Este lunes, un canal de baja presión en el sureste de México y la península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe, propiciarán lluvias y chubascos en dichas regiones, incluyendo la región central de México, esto según reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo por la mañana, ambiente templado. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, y muy caluroso en Campeche; incremento de nubosidad con lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo; sin lluvia en Campeche. Viento del este y noreste de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Campeche y Yucatán y rachas de 30 a 50 km/h en Quintana Roo.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán señala que para este lunes, la formación de la vaguada maya en superficie en combinación con inestabilidad en niveles superiores de la tropósfera, propiciarán algunas tormentas aisladas en la zona, las cuales podrían ser de mayor intensidad en las costas del norte de la península.
De igual manera, se estiman temperaturas máximas de hasta 40 °C. Los pronósticos indican que se presentarán tormentas ligeras aisladas (menores a 5 mm) en el occidente y norte de Yucatán, norte de Campeche, y norte de Quintana Roo. No se descartan turbonadas en zonas costeras por efectos de tormentas
Las temperaturas máximas serán de 32 °C a 40 °C en Yucatán y Campeche, y 32 °C a 38 °C en Quintana Roo. En contraparte, las temperaturas mínimas para el amanecer del lunes serán de 20 °C a 26 °C. Los vientos serán de componente sureste de 10 a 45 km/h, con posibles rachas mayores en la costa.
A partir del martes la distribución e intensidad de las lluvias se incrementará sobre la región, con la posibilidad de caída de granizo de forma aislada y posibles turbonadas.