
Prevén intenso calor y lluvias aisladas este viernes en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 3 de mayo de 2025.– El sector de la construcción enfrenta un déficit estimado de seis mil albañiles, lo que significa un desafío para atender la demanda de obra pública y privada, así lo advirtió el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel.
A través de un comunicado, la CMIC Yucatán aprovechó para reconocer la labor de miles de trabajadores que, con esfuerzo y dedicación, construyen el presente y futuro del estado.
“El desarrollo de infraestructura no se detiene, pero necesitamos más manos capacitadas para llevarlo a cabo. Hacemos un llamado a revalorar y fortalecer la figura del albañil, porque su oficio es esencial para el progreso del estado”, expresó Canul Moguel.
Según cifras oficiales, en diciembre de 2024 se registraron 45 mil 200 empleos formales en el sector de la construcción en Yucatán, cifra que refleja una disminución del 19.2 por ciento respecto al mismo mes de 2023. A nivel nacional, el estado aportó el 2.8 por ciento del empleo formal del sector.
Para atender esta situación, la CMIC impulsa el programa Dignificar, en coordinación con el Gobierno del Estado. Desde su implementación en 2012, este programa ha capacitado a 16 mil 308 trabajadores de la construcción, a través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC). Además de formación técnica, los cursos integran contenidos de desarrollo humano y seguridad laboral, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los obreros y sus familias.
La CMIC también destacó el creciente papel de las mujeres en la construcción, incluyendo el oficio de la albañilería, tradicionalmente ocupado por hombres. “Cada vez más mujeres se suman a las obras como maestras de obra, albañilas o ayudantes generales, rompiendo estigmas y demostrando que la industria de la construcción también puede y debe ser un espacio de igualdad”, comentó el dirigente.
El sector construcción en Yucatán mantiene un papel clave en la economía local: aporta el 2.6 por ciento del PIB nacional del sector y de este volumen de obra, el 60.3 por ciento fue de inversión privada y el 39.7 por ciento de inversión pública.
En este Día de la Santa Cruz, la CMIC Yucatán reafirma su compromiso con los trabajadores que hacen posible el crecimiento del estado y reconoce, especialmente, a las y los albañiles que, día a día, dan forma a un mejor Yucatán.