Sucesos

Probabilidad de chubascos para la región este sábado

MÉRIDA, Yuc., 18 de noviembre de 2023.- Este sábado, canales de baja presión sobre el sureste de México y Península de Yucatán, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, según indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por la mañana, ambiente fresco y por la tarde cálido a caluroso. Viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en costas de la región.

Por su parte,, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán señala que debido al ingreso de humedad proveniente del Golfo de México, podría estará dejando lluvias dispersas en la península de Yucatán. Asimismo el ambiente se tornará cálido a caluroso en día, refrescando en la madrugada y al amanecer del día domingo.

El especialista abunda que durante la jornada sabatina y dominical, además del lunes, se esperan lluvias de carácter disperso por el ingreso de aire húmedo proveniente del golfo de México y mar Caribe. Al respecto, los pronósticos indican que en los próximos días se presentarán lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm)en el suroeste de Campeche, además de ligeras (menores a 5 mm) en el noroeste, norte, noreste, oriente de Yucatán, centro de Campeche, norte y centro de Quintana Roo.

Los vientos seguirán del norte el sábado, todavía por la influencia de la masa de aire polar continental modificada asociada al paso del frente frío núm. 9. No obstante, el domingo se tornarán de componente variable y el lunes del este-sureste, con velocidades de 10 a 40 km/h y rachas mayores en zonas costeras.

A pesar del cambio gradual de los vientos, el bochorno intenso aún no regresará, ya que la temperatura máxima en la península de Yucatán será de 27 °C a 32 °C. En contraparte, la temperatura mínima a nivel regional será de 17 °C a 22 °C, sin descartar valores puntuales menores en el centro, sur de Yucatán, norte, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo.

Señala que los cambios comenzarán el martes. A partir de ese día, se prevé el desarrollo de un evento de “Surada” sobre la región, debido a la formación y avance de una baja extratropical sobre el centro-sureste de Estados Unidos. Después, un frente frío ligado a la baja extratropical mencionada podría llegar al norte de la península de Yucatán durante el transcurso del miércoles generando más lluvias. La nueva masa de aire polar continental asociada provoque un evento de “Norte” moderado, especialmente en la costa de Yucatán y Campeche, con velocidades de 20 a 50 km/h y rachas superiores, además de oleaje elevado.

Carmen Torres González

Recent Posts

“Qué se tienen que meter”: AMLO critica a UNAM por opinar sobre reformas

Dijo que no leyó el documento publicado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de…

17 min ago

Anuncian campaña de descacharrización en Mérida y comisarías

Convocan a la ciudadanía a sumarse a estas acciones preventivas contra el dengue, zika y…

43 min ago

Asesinan a alcalde electo de Copala, Guerrero a bordo de un autobús

El ataque fue reportado a las 2:43 horas de este lunes

59 min ago

Rumania tiene un estupendo debut al vencer a Ucrania

Sobre la cancha del Allianz Arena, se esperaba un partido sumamente cerrado. Pero se abrió…

1 hora ago

Hallan en Vergel camioneta presuntamente involucrada en accidente mortal

Una persona fue atropellada y falleció, el automovilista responsable se dio a la fuga

2 horas ago

Suman 3 días de suspensión de exportación de aguacate a EU

Son ya tres días de la suspensión de exportaciones y no hay un avance en…

3 horas ago