![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/perro-callejero-107x70.jpg)
Al menos 20 animales que vivían maltrato han sido rescatados en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 29 de enero de 2021.- La tarde de este viernes, unos 50 integrantes de la Unión de Proveedores Audiovisuales de Yucatán (UPAY), se manifestaron pacíficamente en las calles de Mérida, en demanda de que se reabra la actividad económica del sector.
Entre proveedores, ingenieros de audio, iluminadores, staff, entre otros, que proveen a la industria de entretenimiento y romance, buscan que las autoridades del Estado les permitan un diálogo para abordar sus demandas ya que luego de 300 días de pandemia se encuentran al borde de la bancarrota.
“No estamos conformes y queremos que las autoridades nos dejen de decir ‘no’, en cambio esperamos escuchar un si, porque sabemos que ya no vamos a regresar a la normalidad y sólo nos queda ir hacia adelante”, señaló Eittel Arin Ordóñez López en una rueda de prensa luego de la protesta.
El vocero de los trabajadores, aseguró que tras la manifestación realizada en diciembre, las autoridades quedaron en dar alguna respuesta en este mes de enero, pero hasta la fecha no hay alguna información al respecto.
“Hacemos de nuevo un llamado al diálogo, para que podamos cooperar y proponer cómo sería la nueva realidad; no estamos acá para pedir el cese de autoridades, ni exigir que nos dejen realizar eventos el día de mañana, mucho menos de mandar apoyos económicos como lo han hecho con otros sectores, nos gusta trabajar contamos con las herramientas para ser un aliado del gobierno”, puntualizó.
Una de las propuestas que adelantaron es sobre difundir la información que exista para prevenir el contagio de Coronavirus, “cooperar sobre los cuidados que debemos de tener en los espacios públicos y que sepan que podemos cooperar gobierno sociedad y proveedores para sacar rápido esta situación”.
Finalmente, en nombre de todas las personas que pertenecen al ramo de la industria de los servicios audiovisuales recordaron que que fueron de los primeros sectores en cerrar y hasta el momento no hay fecha para una próxima reapertura.