
Son 22 lesionados y un adolescente muerto por explosión en Guerrero
MÉRIDA, Yuc., 13 de junio de 2023.- El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) reconoció con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) a aquellas empresas que están comprometidas por ser socialmente responsables al realizar acciones de impacto a favor de la comunidad, el medio ambiente y el bienestar de sus colaboradores.
El Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable), es otorgado año con año luego de medir y comparar el nivel de desarrollo de las buenas prácticas de Responsabilidad Social a través de indicadores en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza (ASG) en las empresas.
Su principal objetivo es promover y apoyar la adopción de los principios de Responsabilidad Social Empresarial como parte de la cultura y estrategia de negocio de las empresas, sustentando el cumplimiento de los estándares propuestos en cuatro grandes temas: calidad de vida en la empresa, ética empresarial, vinculación de la empresa con la comunidad y cuidado y preservación del medio ambiente.
Entre las empresas que cumplen con estos criterios y que obtuvo el distintivo por 18 años consecutivos está Grupo Lala, esto gracias a las iniciativas con las que ha contribuido a un entorno más sostenible, de mayor impacto social y de deber con todos sus colaboradores.
La compañía, líder en la producción de bebidas y alimentos lácteos en México, ha logrado disminuir significativamente su impacto ambiental a través de la optimización de recursos, la gestión responsable de residuos, la implementación de medidas de eficiencia energética, así como adoptando políticas y prácticas encaminadas a la protección del planeta y a la construcción de un futuro más sostenible para todos.
De hecho, en su compromiso con el medio ambiente, adquirió 30 unidades refrigeradas 100 por ciento eléctricas, en 2022, mismas que se sumaron a las 233 unidades que tenían con tecnología “Euro 5” y a más de 700 híbridas renovadas en los últimos cuatro años.
Además, se han fijado el objetivo de que para 2030, el 32 por ciento de su flota sea 100 por ciento eléctrica y en los últimos tres años han logrado reducir su huella de emisiones de CO2 al año en más de 110 mil 538 toneladas.
Por otro lado, en favor de sus trabajadores, Lala ha puesto en marcha programas de desarrollo y capacitación, fomentando un entorno de trabajo seguro, inclusivo y equitativo, y el año pasado contabilizaron 94 mil 45 horas/persona y 946 cursos de capacitación en Seguridad Industrial y Prevención de Accidentes, y realizaron 218 simulacros de emergencia realizados en México.
Mientras que en su compromiso social, ha trabajado de la mano de su fundación y durante el reciente Día Mundial de la Leche, el pasado 1 de junio, entregó un millón de vasos de leche a niños y niñas en edad escolar de comunidades con alta marginación.
Otra empresa que obtuvo por undécimo año consecutivo el Distintivo es Iberdrola México obtuvo por impulsar una cultura empresarial que promueve la sostenibilidad y el beneficio social entre todos sus grupos de interés, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Mediante su Fundación y el área de Responsabilidad Social Corporativa impulsa una serie de programas sociales que buscan combatir la pobreza, ampliar el acceso a la salud y fortalecer la educación y la inclusión, beneficiando hasta la fecha a más de 4 millones de personas tras invertir más de 600 millones de pesos.
Entre sus proyectos destaca Luces de Esperanza, que electrifica comunidades rurales aisladas mediante la instalación de sistemas solares y que ha beneficiado hasta ahora a más de 2 mil 500 personas en los estados de San Luis Potosí y Oaxaca.
En el caso de la armadora de vehículos pesados, Scania México, obtuvo por primera vez este reconocimiento y destacó por su Comité de Sustentabilidad, que está estructurado de una manera integral con 10 líneas estratégicas y coordinadas que permiten condiciones laborales favorables para la calidad de vida de sus colaboradores, así como el trabajo del mismo comité en torno a temas de sostenibilidad ambiental.
Adicionalmente, gestiona acciones sobre diversidad e inclusión, tal como el programa de capacitación “Conductoras Scania”, así como el desarrollo de productos orientados a disminuir los impactos medioambientales y su cumplimiento de compromisos adquiridos ante Pacto Global y la Organización de Naciones Unidas (ONU).