
Vídeo de niño perseguido por camioneta no ocurrió en Yucatán, aclara SSP
MÉRIDA, Yuc., 14 de enero de 2021.- En Yucatán, en todo el año de 2020 se reportaron 180 muertos por siniestros de tránsito, se presentó una reducción en comparación con el año 2019, que registró 332 personas fallecidas, esta se debió a las medidas de confinamiento y reducción a la movilidad por el Covid 19, señaló el ingeniero de tránsito y auditor en seguridad vial, René Flora Ayora.
De acuerdo a los datos del especialista, el año que acaba de concluir tuvo una disminución considerable de ciclistas, peatones y automovilistas que hayan perdido la vida en la entidad por las negligencias del conductor, que en su mayoría se deben al uso de distractores como el teléfono, audífonos o por conducir en estado de ebriedad.
Detalló que el periférico de la capital de Yucatán, con sus casi 50 kilómetros de extensión, es el lugar donde más se frecuentan estos sucesos donde “cualquier conductor que pierda el control de su automotor puede estrellarse contra las estructuras que circundan la vía de acceso controlado y perder la vida”.
Finalmente el ingeniero vial, subrayó que, el 2019, “fue el año más trágico en los últimos diez años” ya que hubo 332 decesos por siniestros viales en todo el estado y 32 accidentes fatales en el periférico Manuel Berzunza. En lo que va del año 2021 se han contabilizado tres muertes hasta este día.