
Pasará 32 años de prisión por delito sexual
MÉRIDA, Yuc., 9 de abril de 2025.- El gobernador Joaquín Díaz Mena informó este miércoles que durante la actual Temporada de Incendios Forestales ha habido 40 por ciento menos reportes de siniestros en comparación con el año pasado, resultado de una mayor prevención y coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.
“Este año llevamos un 40 por ciento menos de reportes en comparación de 2024 y esto es resultado de una mayor prevención, coordinación y una ciudadanía más consciente, pero no debemos bajar la guardia”, comentó el mandatario durante su Mañanera que realiza el primer miércoles de cada mes ante diferentes medios de comunicación.
En ese sentido, comentó que de enero al pasado 6 de abril, el sistema estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) había recibido 130 reportes de incendios, de los cuales cinco fueron forestales, eventos que habían consumido 446 hectáreas de terrenos en el Estado, siendo el municipio de Yaxkukul el más afectado.
De las 446 hectáreas afectadas por el fuego, refirió que 14 hectáreas correspondían a Celestún; 15 hectáreas a Dzidzantún; 50 hectáreas a Umán; 87 hectáreas a Uxmal y 280 hectáreas a Yaxkukul, siendo este el más complejo, ya que para sofocarlo fue necesario activar el helicóptero Bell 4007 para operaciones aéreas de descarga de agua.
Abundó que para combatir los siniestros forestales, Yucatán cuenta con un equipo conformado por seis brigadas forestas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), ocho brigadas de Procivy, 85 municipios con brigadas activas y se cuenta con el apoyo de la dirección de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Díaz Mena abundó que también se ha atendido 245 conatos de incendios urbanos que fueron resueltos de manera oportuna por personal de Procivy y destacó que los resultados obtenidos es el reflejo del reforzamiento de los esfuerzos para prevenir y atender cualquier situación que ponga en riesgo comunidades y ecosistemas.
El gobernador también destacó que desde el pasado 3 de marzo, en Yucatán se puso en operación el primer Centro Estatal del Manejo del Fuego, que tiene como fin fortalecer el control y atención de incendios de una manera más eficiente, utilizando tecnología de punta y herramientas modernas para ser frente a esta problemática.
Asimismo, hizo un llamado a las y los yucatecos a seguir colaborando en el combate de incendios forestales siguiendo recomendaciones básicas como evitar quemas agrícolas sin supervisión ni autorización, además de no hacer fogatas en playas o montes ni tirar colillas de cigarro o botellas de vidrio en carretera y reportar humo o incendios al 911.