![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/localizador-brazalete-electronico-107x70.jpg)
Usará localizador electrónico por agredir a su pareja
MÉRIDA, Yuc., 7 de marzo de 2024.- A pesar de que en promedio mueren anualmente alrededor de 40 personas manejando bicicleta en Yucatán, Everardo Flores, presidente de Cicloturixes A.C., resaltó que hasta la fecha no tiene conocimiento de fallecimientos de ciclistas en ciclovías, con lo que resaltó la seguridad que brinda esta infraestructura.
Comentó que si bien la agrupación que lidera se entera de fallecimientos de ciclistas por los medios de comunicación, hasta la fecha no tiene conocimiento de siniestros mortales en alguna ciclovía de la ciudad, aunque sí existen otros tipos de incidentes en estos carriles exclusivos para bicicletas, como es la invasión de motocicletas y automóviles.
“Por supuesto que la infraestructura ciclista ha venido a aportar mucho, las personas pueden ir más seguras en las ciclovías y, desde luego, aún tenemos incidentes de personas que no respetan la ciclovía, que se estacionan en ella, pero las ciclovías han ayudado y ha contribuido a que las personas vayan más seguras”, mencionó el entrevistado.
No obstante, el activista señaló que no se pueden colocar ciclovías en toda la ciudad, motivo por el cual en las zonas donde haya, deben ser respetadas, lo que incluye su debido mantenimiento para que sean respetadas y así evitar que sean invadidas por motocicletas y automóviles, asegurando así la seguridad de los ciclistas.
Everardo Flores indicó que, si bien Mérida ha tenido avances en materia de movilidad sustentable, gracias a la infraestructura ciclista, servicio de bicicletas gratuitas, incluso, racks para transportarlas en el transporte público, lo que ha permitido que un mayor número de personas pedalee, aún falta hacer para lograr esa multimodalidad de moverse.