
Bloquean calles de San Marcos Sustentable por falta de luz
MÉRIDA, Yuc., 17 de junio de 2022.- Tres perritos fueron rescatados en la zona arqueológica de Chichén Itzá y llevados a una clínica veterinaria para su revisión y atención.
Esta acción se realiza como parte de la Operación Rescate Perritos del Kukulcán que realiza el Patronato Cultur a petición del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), misma que se realiza con el apoyo de asociaciones protectoras de animales.
Mauricio Díaz Montalvo, director del Patronato Cultur recordó que esta acción además de que permite dar una vida digna a los animales, busca cuidar a los turistas y a la zona arqueológica de posibles daños que podrían causar cuando se suben a las estructuras.
La atención, recordó, incluye esterilización, vacunación contra la rabia y desparasitación, posteriormente es devuelto a la zona para que mantenga un equilibrio; es decir no deje que entren otros canes. Si, a juicio de las agrupaciones, los perros pueden convivir con humanos, entonces se dan en adopción, como ya ha ocurrido.
En esta ocasión, fueron atrapados tres perritos que deambulaban por la zona, que según el veterinario Antonio Ríos Pérez, de Planned Pethood, tienen alrededor de tres meses de edad, de manera que son candidatos a ser adoptados.
Cabe mencionar que ya hay dos personas que están en fila de espera para adoptar a estos canes que popularmente son conocidos como “sagrados” por el lugar de donde provienen y porque andan en estructuras de los Dioses Mayas de Chichén Itzá.
Las personas interesadas en adoptar a alguno de estos perritos puede mandar un mensaje al 999 228 0173.