
Imputan a sujeto acusado de agredir a su expareja en Kanasín
MÉRIDA, Yuc., 9 de septiembre de 2023.- Este sábado, canales de baja presión prevalecerán sobre el noroeste, occidente, centro, sureste y Península de Yucatán, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, propiciando chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas, además del sur del país, siendo puntuales intensas en Chiapas, Tabasco y Campeche, y muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Veracruz, esto según el reporte diario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso sobre entidades del litoral del Pacífico y del Golfo de México, así como en el noroeste, norte y noreste del país, además de la Península de Yucatán, en donde se prevé cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias intensas en Campeche, así como lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo, todas con descargas eléctricas y podrían generar reducción de visibilidad, encharcamientos e inundaciones. Ambiente cálido durante la mañana y muy caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán indica que la actividad de tormentas persistirá durante el transcurso del fin de semana debido a un par de fenómenos meteorológicos de escala regional, y su interacción con la gran divergencia en altura, favorecida por una extensa vaguada en el nivel superior de la tropósfera sobre el golfo de México.
Para este sábado y domingo se presentarán tormentas en varias zonas de la península de Yucatán por la combinación de la “vaguada maya”, con una vaguada sobre el sureste de México y Centroamérica. Además, una vaguada más se formará justo al occidente de la península de Yucatán el lunes, por lo que las lluvias continuarán este día sobre varias zonas.
Al respecto, los pronósticos indican que en los próximos días se presentarán tormentas fuertes (25 a 50 mm) a muy fuertes (50 a 75 mm)en el oriente, centro, sur, occidente de Yucatán, norte, centro, sur, oriente, suroeste de Campeche, centro, sur de Quintana Roo y precipitaciones de menor intensidad en el resto de la región.
Pese a las precipitaciones, seguirá el ambiente muy caluroso en la mayor parte de la región, ya que las temperaturas máximas alcanzarán valores de 32 °C a 38 °C en Yucatán y Campeche, 32 °C a 37 °C en Quintana Roo. Además, los vientos serán del este-sureste en la península de Yucatán, y de componente variable en Tabasco, de 10 a 35 km/h, sin descartar rachas mayores en el litoral y en zonas de tormenta.