
Son 22 lesionados y un adolescente muerto por explosión en Guerrero
MÉRIDA, Yuc., 26 de junio de 2024.- Este miércoles, un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, además de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Finalmente, la onda tropical No. 4, será absorbida por la vaguada monzónica, dejando de afectar al país, esto. según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado y ambiente templado por la mañana. Durante la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Campeche y Quintana Roo, las cuales podrían originar encharcamiento e inundaciones; así como chubascos en Yucatán. Todas las lluvias con descargas eléctricas. En la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso. Viento de componente este de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de hasta 40 km/h.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán señala que este miércoles se esperan lluvias en la región debido a la interacción de un vórtice en niveles medios de la tropósfera con el paso de una onda tropical.
Los pronósticos indican lluvias muy fuertes dispersas (50 a 75 mm) en el centro, occidente, sur de Yucatán, norte, centro, sur, suroeste de Campeche, así como lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el norte, centro, sur de Quintana Roo.
Las temperaturas máximas serán de 30 °C a 36 °C a nivel regional, mientras que los vientos serán del este-sureste de 10 a 40 km/h, con posibles rachas mayores a 50 km/h, especialmente en zonas de tormenta.
Se mantiene en vigilancia el desplazamiento de una onda tropical sobre el mar Caribe, ya que cuenta con cierto potencial de desarrollo ciclónico.