
Detenido por subir a El Castillo de Chichén Itzá
MÉRIDA, Yuc., 19 de mayo de 2021.- A partir de este jueves 20 de mayo, lluvias de fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica y rachas de viento se esperan en la mayor parte del territorio yucateco, debido al ingreso de aire marítimo tropical en interacción con inestabilidad atmosférica, destacó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), por lo que llamó a la población a tomar precauciones.
De acuerdo con las previsiones del Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento (CEMA) de la dependencia, su titular, Enrique Alcocer Basto, informó que las intensas precipitaciones empezarán mañana por la tarde y se prolongarán hasta el 25 de mayo, las cuales se presentaran por regiones en diferentes horarios y con rachas de vientos superiores a los 60 kilómetros por hora al paso de las nubes de tormenta.
“Ya estamos en temporada de lluvias, por lo que es necesario que la población tome las precauciones necesarias para evitar cualquier incidente que pudiera a afectar sus bienes y la integridad de su familia”.
Con apoyo del Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se estima que la región poniente del Yucatán podría registrar intensas lluvias de hasta 70 milímetros, mientra que en el centro serán de hasta 50 milímetros y en el oriente, de hasta 25 milímetros.
Estas condiciones se extenderán al 21 de mayo en el poniente y, gradualmente, en el centro y sur de la entidad. Mientras que entre el 22 y el 25, se esperan precipitaciones de moderadas a fuerte por las tardes en la mayor parte del estado, con las velocidades de vientos ya señaladas.
Por lo tanto, el titular de Procivy recomendó a la ciudadanía mantener limpios los techos de sus casas e impermeabilizarlos, para evitar que se estanque el agua e impedir filtraciones de humedad que pudiesen afectar la construcción. Las tareas de limpieza, deben extenderse a las coladeras y pozos de absorción, los cuales deben permanecer sin basura para evitar los encharcamientos.
Ante la posibilidad de fuertes rachas de viento, invitó asegurar láminas, toldos y objetos sueltos que se encuentren en el exterior. Manténganse lejos de árboles y pongan especial atención a construcciones de material endeble, así como en espectaculares y cables de energía eléctrica, pidió Alcocer Basto.
Además llamó a la gente resguardarse en sus casas, además evitar puertas, ventanas y cañerías de metal. Y en caso de encontrarse fuera del hogar, comentó, buscar resguardo en el interior de una edificación o en lugares bajos.
A las y los conductores recomendó reducir la velocidad, cuidar la distancia y, de no tener buena visibilidad, estacionar su automóvil, así como encender luces intermitentes y esperar que mejore el clima.
El funcionario aseveró que existen elementos para afirmar que la temporada de lluvias en este 2021 será típica, es decir, no hay condiciones para que se repitan las fuertes e intensas precipitaciones ocurridas el año pasado.
Explicó que, en 2020, el fenómeno atmosférico de La Niña provocó enfriamiento e inestabilidad, tanto en el Océano Atlántico como en el Pacífico, lo que ocasionó estas condiciones, más ciclones tropicales e inundaciones.
Este 2021, los organismos meteorológicos descartan su presencia, por los que se prevé que esta época transcurra con normalidad, sin faltar precipitaciones fuertes y chubascos tanto en la tarde como en la noche.
Ante la proximidad del inicio de la temporada de ciclones en el Atlántico, a partir del 1 de junio, considera que el panorama es alentador, ya que existen condiciones meteorológicas que permiten decir que serán menos los eventos tropicales en este año que los 31 registrados en el 2020.