![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/localizador-brazalete-electronico-107x70.jpg)
Usará localizador electrónico por agredir a su pareja
MÉRIDA, Yuc., 18 de junio de 2024.- Durante este martes, el Potencial Ciclón Tropical UNO podría evolucionar a la Tormenta Tropical “Alberto”, continuará desplazándose sobre el Golfo de México, mientras que la vaguada monzónica se mantendrá sobre las costas del sur y sureste mexicano, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, mantendrán el temporal de lluvias sobre el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, además de la Península de Yucatán; pronosticándose lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo, así como lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, esto según el reporte diario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se pronostica viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche; simultáneamente se prevé oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán.
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo nublado la mayor parte del día, continuando el temporal de lluvias puntuales intensas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; dichas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, originar encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Durante la mañana ambiente templado y cálido por la tarde. Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en costas de Yucatán y Quintana Roo; con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de trombas marinas en costas de Campeche, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de la región.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán señala que la inestabilidad atmosférica continuará a nivel regional durante el transcurso de este martes debido a la extensa circulación del Potencial Ciclón Tropical Uno sobre el golfo de México, inducida por el Giro Centroamericano. Además, se prevén vientos superiores a 55 km/h en la costa de Yucatán y Quintana Roo debido al establecimiento de un gradiente de presión.
Los pronósticos indican que podrían presentarse lluvias intensas (75 a 100 m) a torrenciales dispersas (más de 100 mm) en buena parte de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como lluvias fuertes dispersas (25 a 50 mm)en Tabasco.
La constante presencia de nubosidad evitará que las temperaturas máximas excedan los 30 °C a nivel regional, mientras que los vientos serán de 20 a 40 km/h, con rachas mayores a 55 km/h, especialmente en la costa oriental de la región. Las precipitaciones continuarán el miércoles.