
Son 22 lesionados y un adolescente muerto por explosión en Guerrero
MÉRIDA, Yuc., 12 de marzo de 2024.- Este martes, un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, asociado con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, propiciará lluvias y chubascos en zonas del noreste, oriente y sureste de México, así como en la península de Yucatán, esto reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias aisladas en la región. Ambiente fresco a templado durante la mañana, por la tarde ambiente caluroso a muy caluroso. Viento de dirección variable con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Campeche y Yucatán, y de hasta 40 km/h en Quintana Roo.
Durante el transcurso de este martes podrían presentarse algunas tormentas moderadas aisladas (5 a 25 mm) en el noreste, oriente, centro, sur, noroeste de Yucatán debido a la formación vespertina de la Vaguada Maya, así como lluvias de menor intensidad en el resto de la región por el arribo de aire marítimo tropical.
A lo largo de la semana se prevé un ascenso gradual de las temperaturas máximas. Al respecto, de martes a jueves se esperan valores máximos térmicos de 30 °C a 39 °C. También, se establecerá un evento de “Surada” a nivel regional, con intensidades de 30 a 55 km/h, debido al desarrollo de un gradiente de presión sobre el golfo de México.
Por si fuera poco, a partir del viernes, es muy probable que se vuelvan a registrar valores superiores a 40 °C en la parte occidental de la península de Yucatán y el centro de Tabasco, por lo que más vale que protejas adecuadamente tu cuerpo a fin de evitar deshidratación o golpes de calor.