
A la cárcel acusado de intento de homicidio en Hunucmá
MÉRIDA, Yuc., 1 de abril de 2025.- Este martes, el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas en zonas de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. A su vez, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia en gran parte de México, esto según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado durante el día, con lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo. Sin lluvia en Yucatán. Por la mañana, ambiente cálido y durante la tarde ambiente caluroso en Yucatán y Quintana Roo; y muy caluroso en Campeche. Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la península.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de meteorología Yucatán señala que en este inicio de abril se espera un ambiente muy caluroso, ventoso y con probabilidad de lluvias o chubascos dispersos en el estado de Quintana Roo. A partir de mañana las condiciones ventosas aumentarán de intensidad, por lo que te sugerimos tener mucho cuidado y tomar las precauciones necesarias.
Los pronósticos indican que se presentarán lluvias dispersas aisladas (menores a 5 mm) en zonas costeras del centro y norte de Quintana Roo.
Las temperaturas máximas serán de 31 °C a 42 °C en Yucatán y Campeche, y de 30 °C a 38 °C en Quintana Roo. En contraparte, las temperaturas mínimas para el amanecer del miércoles serán de 23 °C a 26 °C en el territorio peninsular. Los vientos serán de componente Sureste de 25 a 50 km/h, con posibles rachas mayores en las costas de Quintana Roo y Yucatán.
Las condiciones muy ventosas, asociadas a un evento moderado a fuerte de “Surada”, persistirán en la región desde mañana y hasta posiblemente el domingo de esta semana.