
Revisan y detienen a un hombre en la glorieta de Hidalgo en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 26 de abril de 2024.- Este viernes, canales de baja presión sobre el centro y sureste del país, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generarán lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Puebla y Veracruz, e intervalos de chubascos en Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas. Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40 °C sobre entidades del litoral del Océano Pacífico, el sureste del país y la Península de Yucatán, esto según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado con lluvias aisladas en Quintana Roo. Sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, ambiente templado y durante la tarde ambiente caluroso a muy caluroso en la Península de Yucatán. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la península, con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán señala que debido al ingreso de aire marítimo tropical en interacción con el calentamiento diurno, darán origen a lluvias ligeras dispersas en el oriente de Campeche, centro y sur de Yucatán, así como en el centro y sur de Quintana Roo. Debido a que no lloverá parejo ni con intensidad, el ambiente se tornará muy “bochornoso”
Los pronósticos indican lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en el centro y sur de Yucatán, oriente de Campeche, así como en el centro y sur de Quintana Roo. En el estado de Tabasco, no se prevén precipitaciones.
Las temperaturas máximas alcanzarán valores de 38 °C a 42 °C enTabasco, de 35 °C a 40 °C en Campeche y de 33 °C a 39 °C en Yucatán, así como de 31 °C a 35 °C en Quintana Roo. En contraparte, las temperaturas mínimas para el amanecer del sábado en zonas del centro y sur deYucatán, norte, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo serán de 21 °C a 25 °C, mientras que en el sur de Tabasco la temperatura mínimapodría disminuir hasta los 22 °C.
Los vientos serán del este-sureste cambiando al noreste en la península de Yucatán y de componente variable en Tabasco, de 10 km/h a 45 km/h,sin descartar rachas mayores en zonas costeras. Finalmente, se estima que el oleaje en el litoral peninsular será de 0.5 a 1.5 metros de altura.