
Detienen a 3 personas con droga y billetes falsos al sur de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 5 de abril de 2025.- Este sábado, un canal de baja presión en el sureste de México, en combinación con la entrada de humedad del golfo de México y mar Caribe, propiciará lluvias puntuales fuertes en Chiapas, intervalos de chubascos en Hidalgo y Veracruz, y lluvias aisladas en Querétaro, Puebla y Oaxaca. Todas las lluvias mencionadas se podrían acompañar con descargas eléctricas, esto según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado durante el día y sin lluvia en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por la mañana, ambiente cálido y durante la tarde ambiente caluroso a muy caluroso en la región. Viento de componente sur (surada) de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en la península. Oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán indica que este sábado continuará el ambiente muy ventoso y bochornoso a causa del prolongado evento de Surada, así como algunos chubascos dispersos en territorio quintanarroense. Persisten las precauciones por la fuerza del viento y las condiciones inestables del mar.
Los pronósticos indican que se presentarán lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en Quintana Roo, mientras que en Yucatán y Campeche no se esperan precipitaciones.
Las temperaturas máximas serán de 32 °C a 42 °C en Yucatán y Campeche, y de 31°C a 36 °C en Quintana Roo. En contraparte, las temperaturas mínimas para el amanecer del domingo serán de 24 °C a 28 °C en el territorio peninsular. Los vientos serán de componente Sureste de 30 a 65 km/h, con posibles rachas puntuales mayores tierra dentro.
Los fuertes vientos continuarán para mañana domingo, sin embargo, orientados únicamente a la zona oriental de la península de Yucatán (este de Yucatán y Campeche, y Quintana Roo), ya que en la zona occidental(oeste y centro de Yucatán y Campeche) se experimentarán las primeras lluvias generadas por la vaguada pre-frontal asociada al frente frío Mahaná (número 37), las cuales se incrementarán en intensidad y frecuencia para el próximo lunes.