
Continúa operativo contra incendio en Conkal
MÉRIDA, Yuc., 2 de abril de 2025.- Este miércoles, canales de baja presión sobre el oriente y sureste del país, aunados al ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos en ambas regiones, además de lluvias puntuales fuertes en Chiapas. Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera propiciará baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio mexicano y mantendrá la onda de calor en Nuevo León (suroeste y sur), Tamaulipas (suroeste y sur), San Luis Potosí (norte, centro, sur y este), Querétaro (centro y noreste), Hidalgo (norte, noreste y este), Puebla (norte y sur), Jalisco (centro y sureste), Michoacán (oeste, centro y este), Morelos, Guerrero (norte, este y oeste), Veracruz (norte, centro y sur), Oaxaca (norte, centro y este) y Chiapas (oeste y centro), esto según reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé Cielo medio nublado durante el día, con lluvias aisladas en Quintana Roo. Sin lluvia en Campeche y Yucatán. Por la mañana, ambiente cálido y durante la tarde ambiente caluroso a muy caluroso en la región. Viento de componente sur de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en la península. Oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Campeche y Quintana Roo.
En tanto, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán señala que este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido al ingreso de aire marítimo tropical. Además, el establecimiento de un gradiente de presión dará origen a un evento de Surada.
Finalmente, Protección Civil Estatal indica que el ingreso de aire marítimo procedente del Mar Caribe, mantendrá el ambiente muy caluroso sobre el estado de Yucatán con temperaturas máximas de 38°C y 41°C en el interior del estado y de 36° a 38°C en la zona costera.
En la capital Yucateca la temperatura máxima esperada será de 41°C. También, tendremos rachas de viento por la tarde y noche con intensidades de 40 a 60 km/h en el interior del estado, de 60 a 70 km/h en el litoral y superiores mar adentro.