
Detienen a sujeto acusado de amenazar con pistola falsa en Cordemex
MÉRIDA, Yuc., 13 de junio de 2024.- Para este jueves, dos zonas de baja presión, una frente a costas del Pacífico Sur Mexicano y otra sobre el sur del Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión en el sureste de México y con la vaguada monzónica al sur de las costas del Pacífico Mexicano, mantendrán el temporal de lluvias puntuales muy fuertes a intensas en el sureste del país y en la Península de Yucatán, con lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán; puntuales intensas en el sur de Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo y puntuales muy fuertes en Guerrero, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de posible formación de trombas marinas en costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y con oleaje elevado en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, esto según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado y ambiente templado en la mañana. Cielo medio nublado a nublado durante el día, con temporal de lluvias puntuales torrenciales en Campeche y Yucatán, así como lluvias puntuales intensas en Quintana Roo; todas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar encharcamientos e inundaciones. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en la región y posible formación de trombas marinas en zonas costeras.
En tanto, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán señala que la circulación de un Giro Centroamericano al norte de Centroamérica en combinación con la vaguada monzónica, dará origen a lluvias intensas y probables inundaciones para este miércoles.