
Detienen a sujeto por presuntamente agredir a policías en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 25 de noviembre de 2023.- Este sábado, un canal de baja presión en el sureste mexicano y la Península de Yucatán, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, propiciarán lluvias y chubascos dispersos en dichas regiones y el sur del territorio mexicano, según reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente sobre la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con lluvias e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas en la región. Ambiente templado por la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán indica que para este sábado todavía se presentarán lluvias de poca relevancia a nivel regional debido al arribo de aire marítimo tropical. En contraparte, las precipitaciones se incrementarán a partir del domingo por la influencia de una vaguada pre-frontal asociada al frente frío núm. 12, que se extenderá desde Florida, EU, hasta el sur de Tamaulipas.
El lunes, el sistema frontal núm. 12 continuará su avance hacia el sur de Veracruz, mientras que la vaguada pre-frontal inducida mantendrá la inestabilidad atmosférica en la región. Debido a que se prevé una persistente influencia de este fenómeno invernal, y a que se ubicará muy cerca de la costa norte de Yucatán durante el transcurso del martes, le hemos asignado el nombre de “Iik”, que en maya significa chile.
Al respecto, los pronósticos indican que el domingo, lunes y martes se presentarán lluvias generalizadas en la región, sin embargo, en el centro, sur de Yucatán, sur, suroeste de Campeche y norte, sur de Quintana Roo podrían registrarse tormentas fuertes (25 a 50 mm) a muy fuertes (50 a 75 mm), incluso sin descartar intensas (75 a 100 mm) de manera puntual.
La continua presencia de nubosidad evitará que el ambiente diurno se vuelva excesivamente caluroso. Al respecto, los valores de temperatura máxima serán de 29 °C a 34 °C en Yucatán y Campeche y 28 °C a 32 °C en Quintana Roo, mientras que la temperatura mínima a nivel regional será de 18 °C a 22 °C, sin descartar valores puntuales menores en el centro, sur de Yucatán, norte, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo.
Por la presencia de “Iik”, los vientos serán de componente este-noreste y noreste de 10 a 40 km/h, con rachas mayores en zonas costeras. Además, es posible que el martes comience un evento de “Norte” ligero a moderado, con velocidades de 30 a 45 km/h, sin descartar rachas mayores a 55 km/h, por el escurrimiento gradual del aire frío asociado al sistema frontal.
El evento de “Norte” se debilitará el miércoles, no obstante, el frente frío 12 se encontrará sobre el centro-norte de la península, por lo que las precipitaciones continuarán este día. Finalmente, se indica que los vientos cálidos provenientes del mar Caribe regresarán a partir del jueves y, con ello, disminuirá la intensidad de la lluvia.