
Pasará 13 años en prisión por agredir sexualmente a un menor
MÉRIDA, Yuc., 29 de abril de 2025.- Este martes, canales de baja presión, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe e inestabilidad atmosférica, originarán lluvias puntuales fuertes en Chiapas y lluvias con intervalos de chubascos, con descargas eléctricas en la Mesa del Norte, Mesa Central y el sureste mexicano, incluido el Valle de México y la península de Yucatán. A su vez, se pronostican rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras en el noroeste, occidente, centro, sur y sureste de México; además de oleaje de uno a tres metros de altura en costas del Pacífico mexicano y golfo de México.esto según reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado en el transcurso del día. Por la mañana, ambiente caluroso. Durante la tarde ambiente caluroso a muy caluroso, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en Quintana Roo y lluvias aisladas en Yucatán y Campeche. Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán; además viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Quintana Roo; así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de la península.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán señala que el bochorno continuará en la península de Yucatán, puesto que las temperaturas máximas se mantendrán en el rango de 33 °C a 40 °C en Yucatán y Campeche, y 30 °C a 37 °C en Quintana Roo. Además, los vientos predominantes seguirán de componente este-sureste de 10 a 40 km/h, aunque las notables diferencias térmicas entre la costa y el interior peninsular podría originar rachas mayores a 50 km/h en el litoral yucateco.
Pese al calor, algunas zonas de la región tendrán lluvias, al menos en este martes, debido a la formación diurna de la “Vaguada Maya”, en interacción con el ingreso de aire húmedo tanto del mar Caribe como del golfo de México. En este sentido, los pronósticos indican que mañana se presentarán lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) a fuertes aisladas (25 a 50 mm) en el noreste, oriente, centro, suroeste de Yucatán, centro, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo.
A partir de media semana, la probabilidad de precipitaciones disminuirá y, entre el miércoles y viernes, nada más se prevén algunas lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en Quintana Roo y, quizás, a lo largo del eje de la “Vaguada Maya”. Adicionalmente, la columna de mercurio empezará a exceder los 40 °C, específicamente sobre algunas zonas de Yucatán y Campeche. Esta combinación de lluvias escasas y altas temperaturas solamente dispararán la percepción de calor. Se destaca que en los sitios donde no registren lluvias, las sensaciones térmicas podrían superar los 45 °C.
Posteriormente, las predicciones señalan que los niveles de humedad volverían a incrementarse hacia el fin de semana, lo que le daría soporte suficiente a la “Vaguada Maya” para favorecer nuevamente lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) a moderadas aisladas (5 a 25 mm), aunque los valores térmicos máximos seguirían alcanzando hasta 42 °C, en especial sobre Campeche, y 40 °C en Yucatán.
La actividad tormentosa aumentaría en la región para la segunda semana de mayo, lo que sería una probadita de la temporada de lluvia a la que, poco a poco, nos vamos acercando.