
Denuncian posible omisión de justicia en caso de violencia vicaria
MÉRIDA, Yuc., 22 de mayo de 2025.- Este jueves, en la Península de Yucatán se prevé por la mañana, cielo parcialmente nublado y ambiente cálido. Durante la tarde, cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en la región; ambiente caluroso a muy caluroso. Prevaleciendo la onda de calor en zonas de Campeche y Yucatán (suroeste). Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, esto según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán indica que el calor va a continuar para el resto de la semana, ya que las temperaturas máximas serán de 33 °C a 43 °C en Yucatán y Campeche, y de 32 °C a 38 °C en Quintana Roo. Al mismo tiempo, los vientos se mantendrán de componente este-sureste, con intensidades de 10 a 40 km/h, sin descartar algunas rachas superiores, especialmente en la tarde y primeras horas de la noche.
Lo interesante es que el anticiclón de niveles medios de la tropósfera perderá algo de intensidad y se alejará un poco del territorio peninsular. Esto, aunado a un incremento de la humedad, será suficiente para que la “Vaguada Maya” se active y favorezca el desarrollo de tormentas el jueves, viernes y sábado. De hecho, para estos días se esperan lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el noreste, centro, occidente, suroeste de Yucatán, norte, centro, sur, suroeste de Campeche y norte, centro, sur de Quintana Roo. Incluso, no se descartan algunas tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm), principalmente en el territorio yucateco y campechano.
Aunque no se estiman acumulados extraordinarios de precipitación, las lluvias podrían acompañarse de actividad eléctrica abundante y turbonadas, gracias a la enorme cantidad de calor predominante en la región que propiciará ascensos verticales significativos, por lo que habrá que tomar las precauciones pertinentes, especialmente si tienes actividades qué realizar al aire libre.
Después, las predicciones indican que, para el domingo y la primera mitad de la semana entrante, el contenido de humedad a nivel regional volverá a decrecer, lo que también hará que disminuya la probabilidad de precipitaciones en la península de Yucatán. Sin embargo, a partir del miércoles el contexto meteorológico volvería a tornarse tormentoso en la región, nuevamente por el posible aumento de la humedad.