
Imputan a sujeto acusado de agredir a su expareja en Kanasín
MÉRIDA, Yuc.., 12 de agosto del 2023.- La afiliación de Personas Trabajadoras del Hogar Remuneradas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sigue siendo baja, a pesar de que ya es obligatorio desde diciembre del 2022, así lo informó la agrupación civil Jade Sociales Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo A.C.
De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) señala que 64 mil 680 personas realizan trabajo doméstico remunerado, de las cuales el 84 por ciento son mujeres es decir 54 mil 630 y 16 por ciento son hombres 10 mil 050.
Por otro lado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, registró en marzo del 2023, únicamente mil 548 personas trabajadoras del hogar afiliadas al instituto, de los cuales 924 mujeres y 624 hombres, lo que confirma el bajo nivel de formalización respecto del total de la ENOE.
Raquel Aguilera, CoDirectora de Jade Sociales, señaló que ciertamente hay avances en los registros a la seguridad social de las personas trabajadoras del hogar, lo cual es favorable y de buenos indicios, pero puntualiza que falta mucho camino por recorrer y es necesario el apoyo de todas las instituciones gubernamentales.
“Siguen siendo necesarios los esfuerzos de todas las instituciones del Estado mexicano, es decir, a nivel federal, estatal y municipal, por ejemplo con campañas informativas masivas y con pertinencia cultural para que se conozca que ya es obligatorio el dar de alta a las personas trabajadoras del hogar en el IMSS, así como reconocer que es un cambio cultural de la sociedad entera”.