
Vídeo de niño perseguido por camioneta no ocurrió en Yucatán, aclara SSP
MÉRIDA, Yuc., 24 de mayo de 2024.- Este viernes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre la República Mexicana, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en zonas de Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Yucatán, reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Ambiente cálido por la mañana. Durante la tarde, ambiente muy caluroso en zonas de Quintana Roo a extremadamente caluroso en zonas de Campeche y Yucatán. Viento de componente este de 10 a 20 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en la región.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán señala que se termina la semana bajo la influencia de la tercera ola de calor, dejando temperaturas extremadamente calurosas con sensación térmica mayor a los 50 °C en el occidente de la península de Yucatán.
También recordó que ya se encuentra una onda tropical sobre el océano Atlántico, a mitad de camino entre el continente africano y América del Sur. La onda descrita llegaría al mar Caribe oriental para este fin de semana y para la mitad de la semana entrante alcanzaría la zona de Centroamérica, lo que propiciaría un incremento de las precipitaciones en nuestra región.
Quizás la temporada de lluvias no inicie con fuerza, no obstante, la aparición de la onda tropical mencionada, aunado un gradual alejamiento del anticiclón de niveles medios de la tropósfera y la aceleración paulatina de los vientos alisios marcarían el inicio de la temporada de lluvias.