![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/arrestado-detenido-esposado-carcel-107x70.jpg)
Pasará más de 3 años en prisión por intentar abusar de una mujer en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 22 de julio de 2020.- Con tres votos a favor y dos en contra, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá si el Congreso Local violó la disposición federal luego de que hace poco más de un año votará contra el reconocimiento del matrimonio igualitario en Yucatán.
Mediante un comunicado de prensa, el máximo tribunal precisó que “el presente asunto cumple con el requisito de interés, toda vez que versa sobre un tema de discriminación hacia las personas homosexuales al negarles que puedan, por un lado, acceder a la figura del matrimonio y, por otro, a la impartición de justicia como mecanismo de garantía para ejercer su derecho a acceder al matrimonio y en consecuencia a no ser discriminados y excluidos”.
De acuerdo con la SCJN, el amparo fue promovido por la omisión legislativa de adecuar las leyes locales para permitir que las personas del mismo sexo puedan acceder a las mismas figuras de protección que las parejas heterosexuales.
Por lo anterior, será el Ministro Juan Luis González Alcántara Carranca quien realice el proyecto del caso y la resolución deberá darse a finales de este año.
Cabe recordar que este recurso fue promovido por el Colectivo por la Protección de Todas las Familias luego de que en abril de 2019, el Congreso Local rechazara el matrimonio igualitario. El argumento fue que el legislativo violaba el Pacto Federal derivado de la jurisprudencia de la Suprema Corte sobre la inconstitucionalidad de prohibir las uniones entre personas del mismo sexo.