
Abren investigación por atropellados en Mulchechén
MÉRIDA, Yuc., 1 de marzo de 2022.- Raymond y Kiriu, dos turistas canadienses que planearon seis semanas de vacaciones para conocer México, nunca se imaginaron que a su paso por Mérida sería retenidos en unos separos del Instituto Nacional de Migración (INM) por un trámite administrativo.
Este caso se dio a conocer a través del noticiero Por la Mañana de Ciro Gómez Leyva, luego de que los jóvenes extranjeros fueran detenidos en el Aeropuerto Internacional de Mérida.
Ambos hombres que pretendían pasar seis semanas de vacaciones: dos en la Riviera Maya, dos en Mérida y dos en la Ciudad de México, pasaron de “un hotel cinco estrellas a la estación migratoria” que se encuentra en situación deplorable.
“Ellos llegaron desde el 3 de enero, el tema es que los detuvieron y mantuvieron encerrados cuando ellos preguntaron ¿por qué me detiene? Ellos dijeron arreglo mi trámite, la autoridad les dijo que no, compro mi boleto y me voy a Cancún, les dijeron que no, quiero hablar con el consulado canadiense, les dijeron que no, y en cambio los metieron a esta instalación”, refirió el reportero Marcos Silva.
Ambos jóvenes se comunicaron con Sonia Calderón, la prestadora de servicios turísticos que los hospedaría en la capital yucateca para pedirle su ayuda.
Sonia detalló que fue el 30 de enero cuando ellos le llamaron y al no saber porqué estaban detenidos, fue al día siguiente que ella se comunicó a las oficinas del Centro de Control, donde le dijeron que debía presentarse, así que se traslado hasta donde estas personas se encontraban.
“Estuve afuera dos horas, no me atendieron, el día miércoles me vuelvo a presentar, me hicieron esperar tres horas, fue cuando me acerque. Ellos no habían cometido ningún delito, era una situación administrativa por la que los habían detenido”.
Relató que en lo que esperaba se dio cuenta que no eran las únicas personas con esa situación, pues al hablar con su suegra para contarle lo que estaba pasando, otros turistas argentinos y bolivianos retenidos, al escucharla también le contaron sus casos.
“Cualquier turista extranjero tiene 180 días para estar en territorio mexicano, y a la hora que ellos llegan se les escribe en un papel el tiempo que pueden permanecer, los argentinos me enseñaron el papel, ellos venían con 20 días, aun con boleto en mano de regreso los detuvieron”, finalizó.