
Imputan a sujeto acusado de agredir a su expareja en Kanasín
MÉRIDA, Yuc., 22 de septiembre de 2022.- Fue hace 20 años cuando el huracán Isidoro de categoría 3 y con vientos de 200 kilometros por hora impactó Yucatán, dejando daños en más de 85 Municipios.
Algunos que vivieron ese momento, recuerdas que fue cerca de las 5 de la tarde cuando el ciclón comenzó a golpear la costa norte del estado, para luego tocar tierra por el municipio de Telchac Puerto.
Durante 36 horas el fenómeno natural atravesó el estado, de las cuales cuatro estuvo estacionado en tierras yucatecas. Su ojo alcanzó los 18 kilómetros y sus vientos hasta de 160 kilometros por hora y rachas de más de 200 kilómetros por hora.
Más de dos meses tardaron en reestablecerse los servicios en las zonas afectadas.
En los sectores agrícola y pecuario se estimaron daños en una extensión territorial de 202 mil 748 hectáreas, es decir, el 25 por ciento de la superficie que se tenía establecida de cultivos y plantaciones en la entidad, entes del meteoro.
Adicionalmente, en el sector pesquero se estimaron afectaciones a lo largo de 300 km de costa. Los daños calculados en la ganadería, la agricultura y la pesca ascendieron a 1 mil 669 millones 876 mil pesos, afectando sobre todo la producción de maíz, hortalizas, cítricos y frutales, frutales perennes, invernaderos y henequén en 532 millones 876 mil pesos. La producción avícola, porcícola, ganadera y la apícola registró daños en 1 mil 130 millones de pesos.