
Encontronazo entre motos deja 1 muerto y 3 lesionados en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 20 de diciembre de 2024.- De acuerdo con Jorge Puerto Cabrera, líder de la Asociación de Avicultores del Sureste, para esta temporada decembrina se tiene estimado que tan solo en Yucatán se consumirán alrededor de 220 toneladas de pavo, lo equivalente a unas 60 mil aves.
De los 60 mil pavos que consumirán las y los yucatecos en este mes, dijo que 40 mil son producidos directamente en el Estado, mientras que los 20 mil restantes provienen de otras regiones de la zona sureste del país y solo complementan la alta demanda local en este último mes del año.
El entrevistado comentó que los números estatales reflejan el compromiso de los avicultores locales con la calidad y frescura del producto, ya que las aves se comienzan a engordar entre los meses de agosto y septiembre, lo que garantiza que lleguen a las mesas de los yucatecos para esta época.
Destacó que iniciar el periodo de engorda en el tercer trimestre del año no solo garantiza el abasto del producto para la demanda de fin de año, sino que también ofrece a las y los consumidores un producto fresco, ya que no estarán tanto tiempo en refrigeración, lo que da un plus a la producción local.
Aunque se garantiza el abasto de pavo a nivel estatal, Puerto Cabrera destacó que la producción yucateca es referente a nivel nacional, ya que el Estado es líder productor de esta ave, debido a que genera el 27 por ciento del total de carne de este animal que se consume en las casas mexicanas.
El entrevistado señaló que la alta demanda del producto comienza el 12 de diciembre por las celebraciones a la Virgen de Guadalupe, siguiendo hasta el final de mes con la Navidad y el Año Nuevo, motivo por el cual diciembre es considerada una de las mejores temporadas para esta industria.