![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480582364_1034557378705463_7066437033434658613_n-107x70.jpg)
Aseguran drogas y detienen a 1 persona en operativo en Tekax
MÉRIDA, Yuc., 24 de abril de 2023.- De acuerdo con René Flores Ayora, auditor en seguridad vial, en lo que va de 2023, se tiene conocimiento de 93 muertes por siniestros viales, de los cuales, la mitad de estos corresponden a motociclistas, aunado a que los casos de atención hospitalaria por incidentes de vehículos han aumentado.
Respecto a lo último, la Secretaría de Salud Federal, en su último reporte, con corte al 8 de abril, en Yucatán se han atendido en clínicas públicas un total de 542 personas que se han visto involucradas en un accidente de tránsito, lo que representa 157 incidencias más en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se registró 385.
Por lo anterior, el especialista indicó que estas muertes, así como los ingresos hospitalarios por siniestros viales, las cuales se han registrado en calles, avenidas, carreteras y periférico de la capital yucateca, se pudieron haber prevenido si se hubiera respetado los límites de velocidad, no conducir alcoholizado o e haber usado un casco adecuado.
Flores Ayora dijo que si bien se tiene registro de 93 personas fallecidas a raíz de un siniestro vial, el número puede ser conservador, ya que los datos se captan de las notas informativas que salen publicados en medios de comunicación, pero de este total, 46 corresponden a motociclistas, la mitad del total de muertes.
El resto de las personas que perdieron la vida en un hecho de tránsito, 15 eran conductores, mismo número de peatones, 11 eran viajeros o acompañantes y sólo seis eran ciclistas, según el registro del auditor vial, quien invitó a los motociclistas, ante el alto número de muertes, a usar un casco certificado con las siglas DOT.
“Estamos fallando todos, ya que cada 29 horas muere un yucateco a consecuencia de los siniestros de tránsito que son prevenibles, evitables y que tienen una causa”, concluyó el experto, quien también exhortó a la ciudadanía a manejar con los cinco sentidos, así como concentrarse y no distraerse, principalmente con el celular.