
Imputan a sujeto acusado de agredir a su expareja en Kanasín
MÉRIDA, Yuc., 11 de diciembre de 2023.- Con un salario asociado a trabajadores asegurados ante el IMSS de 447.38 pesos, registrado en noviembre pasado, Yucatán alcanzó una cifra máxima histórica y se colocó entre los de mayor valor salario en el país.
Según se indica a través de un comunicado, de acuerdo con el indicador Salario Asociado a Trabajadores Asegurados que proporciona el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta cantidad alcanzada en las percepciones de los asalariados durante noviembre de este año representa un incremento del 10.4% respecto del mismo mes de 2022.
Con base en el reporte del IMSS, durante los primeros 11 meses de 2023, Yucatán registró un salario diario promedio de 440.95 pesos, siendo la cifra máxima histórica. Lo anterior representó un incremento de 10.8 por ciento respecto al mismo lapso de 2022.
Como se informó, hace unos días el mismo instituto reportó un nuevo registro histórico en generación de fuentes de trabajo en noviembre, al alcanzar 440 mil 985 trabajadores asegurados ante el IMSS, que se traduce en un crecimiento anual de 4.8 por ciento respecto al mismo mes de 2022, aumento que fue mayor al nacional de 3.2 por ciento, con lo que el estado se colocó en las primeras seis posiciones a nivel nacional con mayor aumento.
De tal manera que, durante la actual administración de Vila Dosal, se han generado 71 mil 445 nuevos empleos, con lo que Yucatán se coloca entre los primeros once lugares con mayor generación de empleos, cantidad que es mayor a la del promedio nacional de 69 mil 260 y que se traduce en la generación de mil 152 empleos mensuales.
Cabe resaltar que, en Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado 31 meses consecutivos de crecimiento anual en la cantidad de trabajadores afiliados al IMSS.
Además, esto significa que, entre noviembre de 2022 y 2023, 20 mil 123 nuevas fuentes de empleo fueron creadas, mientras que, de enero a noviembre de este año, se registró un crecimiento de 6.4% en el número de trabajadores asegurados, incremento mayor al nacional de 4.8 por ciento, con lo que la entidad se ubicó entre los primeros ocho lugares con mayor crecimiento, lo que representó 26 mil 546 nuevos empleos en la entidad.
Cabe recordar que las acciones impulsadas por el Gobernador para generar empleo en Yucatán, han permitido atraer inversiones de todos los sectores económicos, con más de 350 proyectos de sectores como Tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más.
Muestra de ello, el primer Centro de Distribución de Mercado Libre del sureste del país se instaló en el estado, específicamente en el municipio de Umán, donde ya laboran 250 personas, con la proyección de llegar a tener hasta mil colaboradores. Esta inversión se suma a otras como la de Farmacias Similares, Amazon y Walmart.