
Aseguran 5 toneladas de autopartes en la CDMX
MÉRIDA, Yuc., 4 de diciembre de 2023.- Para continuar impulsando la inclusión de personas con discapacidad visual, desde hoy el Registro Civil de Yucatán puede emitir actas de matrimonio en braille, así lo reveló su director, Juan de Dios Collí Pinto, quien comentó que el sábado pasado se otorgó la primera.
Señaló que de las 550 parejas que contrajeron matrimonio a través del programa Formaliza tu Unión en la Feria Xmatkuil, una pareja con discapacidad visual confió en este esquema y se casó y “para hacerlo especial, quisimos hacer la traducción del acta en braille, convirtiéndose en la primera acta de matrimonio que se da este formato”.
El funcionario estatal indicó que esta es una acción de inclusión para la población que tiene este tipo de discapacidad, sobre todo para aquellas que viven en concubinato y desean casarse y que mejor que formalizar su unión con un acta que ellos puedan identificar qué dice pese a su discapacidad visual.
Comentó que Yucatán empezará a emitir actas de matrimonio en braille a quien así lo solicite y el objetivo de esto es que las personas con discapacidad visual puedan obtener información que es un tema de derechos y para que autoridades públicas como privadas la utilicen, que lo vean como un documento vigente.
Mencionó que esto significa un avance para el Estado, incluso, destacó que Yucatán es pionero en emitir documentos en este formato a nivel sureste, ya que no solo se emite para actas de matrimonio, sino también se emiten actas de nacimiento, servicio que el Registro Civil ha estado otorgando desde hace seis meses.
En ese sentido, Collí Pinto puntualizó que, en seis meses, la dependencia a su cargo ha otorgado alrededor de 20 actas de nacimiento en braille, mientras que el sábado pasado se dio la primera acta de matrimonio en este formato, documentos que se entregan bajo solicitud de las personas que estén interesadas.