![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/08-06-2024-SOBREVUELO-TREN-MAYA-PRESIDENTE-AMLO-FOTO-01-1160x700-2-107x70.jpg)
Tribunal Yucateco suspende tramos 5 y 7 del Tren Maya
MÉRIDA, Yuc., 24 de junio de 2020.- Son organizaciones con tintes políticos, aunque todo es legítimo no quieren que hagamos nada, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse al amparo interpuesto por las comunidades Ch’ol y que establece una suspensión definitiva a las obras del Tramo 1 del Tren Maya.
Durante su conferencia matutina, el mandatario añadió que este ordenamiento legal fue promovido por organizaciones ajenas y no por los que podrían resultar “presuntamente afectados” por la construcción.
“Nosotros vamos a cumplir con los ordenamientos legales, si una autoridad del Poder Judicial, un juez o un magistrado, nos ordena suspender una obra, lo vamos a cumplir, vamos a hacerle caso y a respetar la autoridad”.
A pesar de esa declaración, el titular del ejecutivo afirmó que la obra no se va a detener pues el amparo no procede para una obra que se está haciendo donde hay vías desde hace más de 80 años y no se está haciendo un trazo nuevo.
López Obrador insistió en que la promoción de este amparo fue hecha por organizaciones que antes recibían apoyo del Gobierno o de fundaciones extranjeras, que en su administración “ya no lo reciben”.
Durante la construcción (del Tren Maya), continuó, no se va a dañar el medio ambiente y es que explicó que cuando se habla de selva, se trata de espacios donde hay maderas preciosas, sin embargo, afirmó que son contados estos lugares.
“Ayer explicaba que primero es la vía, segundo que no se afecta la selva, ya casi no hay selva tropical en el paso del proyecto, solo quedan pequeñas áreas en zonas arqueológicas, es lo más que existe. Este tren va a ser muy moderno, no se va a dañar nada”.
Señaló, en alusión al programa Sembrando Vida, que en su administración no se están destruyendo árboles sino que se realiza un plan de reforestación.
“El que no tiene una idea de esto piensa que se va a destruir la selva, yo les decía que hasta mi hijo me cuestionó, le tuve que explicar que al contrario, se está llevando a cabo en el sureste y en el País el programa más importante de reforestación en el mundo”, comentó.