
Celebran primer aniversario del Gran Museo de Chichén Itzá
MÉRIDA, Yuc., 2 de septiembre de 2021 .- Líderes empresariales en Yucatán ven con buenos ojos el anuncio del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), sobre el cambio de dirección que tomó el Tren Maya al dejar de contemplar una estación central en Mérida y en lugar de eso construirla en la zona de Teya.
Presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) sostienen que el cambio de la dependencia federal va encaminado a cumplir con el objetivo de inaugurar el megaproyecto, antes de que termine la gestión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“El proyecto del Tren Maya es un proyecto que ha tenido muchas adaptaciones desde el principio, creo que se pudo haber planificado un poco mejor. El ímpetu del presidente lo ha llevado a sacarlo lo más rápido posible sin contemplar ni analizar los temas. Sabemos de antemano que la entrada en La Plancha sería un poco complicada”, manifestó Iván Rodríguez Gasque, presidente de Canaco Mérida.
Eduardo Alvarado Mujica, nuevo presidente del CCE Yucatán y presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) opinó con relación a ese tema, que “en próximos días los expertos especialistas en la materia nos podrán hablar más al respecto con relación a esta decisión por lo que seguramente vamos a estar trabajando para aprovechar estas oportunidades”.
Por su parte, Fernando Ponce Díaz, presidente saliente de CCE Yucatán y presidente actual de COPARMEX, señaló que instalar o implementar vías y poder tener la infraestructura en una ciudad como Mérida, sería un poco difícil y con grandes retos como tal, “ahora, va a estar pasando en Teya, que está muy cerca de la capital y definitivamente seguiremos trabajando para aprovechar esta oportunidad, así como las demás que se vayan presentando para nuestro estado”.
“Desde el ángulo de la CMIC no vemos mal que el tren no entre, lo que sí queremos es que se rescate y sí se lleve a cabo en conjunto con el gobierno del Estado y el gobierno federal, el proyecto de un gran parque para La Plancha”, puntualizó Raúl Aguilar Baqueiro, presidente de la CMIC en Yucatán.
De acuerdo a los representantes de las Cámaras, tal determinación se realizó a partir de un análisis cuyos resultados arrojan que para eficientar el tiempo de construcción del proyecto era necesario modificar la ruta, pues se deben evitar problemáticas en temas de construcción y movilidad al interior de la ciudad.
Como se informó, Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, el gobierno federal tomó la determinación de que no entre a la ciudad de Mérida, por lo que la estación de “La plancha” ya no va a existir y, por el momento, el Tren va a tomar una desviación y la estación va a estar fuera de la capital, a la altura de Teya.