
Celebran primer aniversario del Gran Museo de Chichén Itzá
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre de 2020.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) firmaron un convenio de colaboración para asegurar que los procesos de licitación del Tren Maya sean completamente transparentes.
Durante el noveno informe de 157, el Fonatur detalló que como parte de este convenio han recibido orientación en ocho licitaciones y han aportado recomendación es en 11 bases de licitación.
De acuerdo con la información proporcionada, la forma de trabajo entre Fonatur y UNOPS, es el siguiente:
1.Fonatur y la Oficina de Gestión de Proyectos (OGP) realizan una investigación de mercado. UNOPS hace recomendaciones técnicas.
2.Fonatur y la OGP redactan las bases de licitación. La UNOPS revisa y emite recomendaciones.
3.Cuando los licitantes entregan su propuesta, se evalúa en paralelo por Fonatur, la OGP y UNOPS
4.La OGP presenta los resultados a Fonatur para llegar a un acuerdo común.
5.La UNOPS evalúa el proceso de forma independiente.
6.El proyecto es revisado por un testigo social, designado por la Secretaría de la Función Pública.
7.Por último, se emite el fallo.
Fonatur aseguro que con esto, evitan la corrupción en el proceso del mega proyecto.