
Celebran primer aniversario del Gran Museo de Chichén Itzá
MÉRIDA, Yuc., 2 de junio de 2020.- El Tren Maya será un respiro para la economía de Yucatán pues generará empleos para la mano de obra local y reactivará las actividades de algunas empresas que serán proveedoras de material e insumos, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Mérida, Michel Salum Francis.
Luego de que la mañana de este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador diera el banderazo de inicio a los trabajos del Tramo 3, el líder empresarial señaló que la proveeduría de mano de obra, insumos y materiales será para los yucatecos y negocios locales, pues es uno de los compromisos del gobierno federal.
“Eso ayudará a que se tenga un respiro luego de casi tres meses de inactividad por la pandemia del coronavirus. Desde el sector empresarial confiamos en que el Tren Maya, al concluirse y entrar en operación, sea la oportunidad de que el estado tenga más beneficios económicos en sectores como el turismo y el transporte carga”.
Salum Francis reiteró que turistas nacionales y extranjeros también tendrán oportunidad de viajar a lugares como Valladolid, Izamal y Mérida desde otras localidades de la Península, lo que permitirá reactivar el turismo, sector golpeado por la pandemia.