
Celebran primer aniversario del Gran Museo de Chichén Itzá
MÉRIDA, Yuc., 01 de junio de 2020.- Constructores de Yucatán tomarían una serie de talleres relacionados con el Tren Maya según informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro.
En entrevista para Quadratín precisó que, durante las reuniones que tuvieron con representantes del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y de los consorcios ganadores de los Tramos 3 y 4 del Mega Proyecto se acordó realizar estos talleres como parte de la vinculación entre empresas yucatecas y los responsables de las obras.
“Esta semana vamos a hacer los ejercicios de vinculación para poder fijar las fechas y ver de qué manera podemos alentar estas dinámicas. Lo que necesitamos aquí son resultados, iniciamos con buenas expectativas, buenas intenciones, buenos compromisos, ahora debemos trabajar, que todo eso se traduzca en resultados”.
Aguilar Baqueiro aseguró que este fue uno de los acuerdos logrados en las reuniones, donde también se refrendaron los compromisos hechos por el gobierno federal para que entre el 20 o 30 por ciento de las empresas que se contraten, por lo menos para el tercer tramo, sean yucatecas.
Se prevé que esta semana se inicien de manera formal los trabajos para la construcción del Tren Maya, por lo menos en sus primeros cuatro tramos. Sin embargo, en su momento el presidente de la CMIC Yucatán señaló que tardarían hasta dos meses en iniciar las obras, pues en primera instancia los consorcios deberán realizar el proyecto ejecutivo.Por tal motivo, desde la semana pasada iniciaron con las reuniones de acercamiento para lograr que constructores locales puedan laborar en este proyecto.