![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/08-06-2024-SOBREVUELO-TREN-MAYA-PRESIDENTE-AMLO-FOTO-01-1160x700-2-107x70.jpg)
Tribunal Yucateco suspende tramos 5 y 7 del Tren Maya
MÉRIDA, Yuc., 2 de junio de 2021.- Representantes de los ejidos Don Samuel, Miguel Alemán, Haro, Escárcega, División del Norte y Candelaria en el estado de Campeche, externaron nuevamente su preocupación, pues continúan las agresiones en su contra y la violación a los derechos humanos de las comunidades que se han pronunciado contra el Tren Maya.
En rueda de prensa, recordaron que hace aproximadamente un mes denunciaron públicamente una serie de fraudes y extorsiones, además de violaciones a derechos humanos por parte de la empresa Barrientos y Asociados, S.A. de C.V, contratada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para llevar a cabo la negociación para la liberación de los derechos de vía para el proyecto denominado “Tren Maya”.
Derivado de esto, la inseguridad en dichas comunidades se ha incrementado pues varias personas de los ejidos han recibido amenazas o sido intimidados. “Frente a esto, sabemos que unidos somos más fuertes, por lo que hemos constituido una Unión de comisarios ejidales, a través del cual, decidiremos conjuntamente los temas relacionados con el proyecto del “Tren Maya” que afecten nuestra tierra, territorio y recursos naturales”.
Enfatizaron que no van a negocial de manera individual con ninguna empresa o entidad del gobierno, sino que, de ahora en adelante, en caso de que se retomen las negociaciones, éstas deberán ser con el bloque de ejidos.
Asimismo, continuaron, demandamos contar con la información necesaria, de forma previa, oportuna y en un formato culturalmente adecuado, antes de que se nos pida aprobar o tomar decisiones respecto de éste u otro tema que impacte a corto, mediano y largo plazo nuestras comunidades.
Reiteraron su postura de que el proceso de negociación que la empresa Barrientos y Asociados presuntamente estuvo plagado de vicios y, en cada caso, se cometieron distintas irregularidades aunque la forma de operar fue la misma en términos generales: se presentó una persona en las comunidades, identificándose como representante legal de Barrientos y Asociados, con una actitud amable y de apoyo al ejido para ganar la confianza de los representantes, diciendo que estaba ahí para realizar las negociaciones por el pago de derechos de vía del Tren Maya.
Aunado a esto, indicaron que, en días recientes, en algunos ejidos han recibido visita por parte de representantes de la Procuraduría Agraria y de Fonatur. Sin embargo, la información y el acompañamiento que brindan siguen siendo insuficientes y poco claros, a pesar de que, como autoridades, deberían ser los primeros responsables en vigilar que se garantice el respeto a los derechos humanos.
Ante esta situación, solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que se garantice la seguridad de todos los integrantes de las comunidades afectadas, y que se brinde la información correspondiente para que puedan tomar las decisiones adecuadas.