Tren Maya

Llega primer cargamento de balasto para Tramo 4 del Tren Maya

MÉRIDA, Yuc., 5 de octubre de 2021.- Procedente de Veracruz, arribó al puerto de Progreso el primer cargamento con 13 mil 750 toneladas de balasto, que serán colocados en la vía férrea en un lapso de 14 meses, en el Tramo 4 del Tren Maya que comprende 257 kilómetros de vía doble de Izamal a Cancún. Será un total de un millón 340 mil metros cúbicos que llegarán en total desde octubre hasta febrero de 2022.

El Gerente de Construcción en el Tramo 4 designado por la empresa ICA, Tomás Castellanos Hermida, indicó que el material pétreo trasladado a bordo del buque granelero Ocean Breeze originario de Marshall Islands con permiso de cabotaje nacional, será almacenado de forma temporal en un predio situado a 15 kilómetros del puerto, donde permanecerá aproximadamente una semana, para luego ser transportado a un centro de acopio del proyecto.

“Nuestro ciclo de descarga va a estar en cuestión entre 24 y 48 horas, estaremos sacando las 13 mil toneladas. El acarreo terrestre es de aquí de Progreso hasta Valladolid, los camiones tendrán que recorrer 111 km para tener un almacenamiento previo a la colocación del balasto en la vía férrea”, señaló.

Explicó que el proceso inicia en Veracruz con la transportación por tierra desde el banco donde extraen el material, hacia el muelle, maniobra que tarda aproximadamente 24 a 48 horas y depende de los tiempos de liberación de las autoridades portuarias para que el barco pueda zarpar e iniciar la travesía que durará entre 24 y 30 horas para llegar a Puerto Progreso, una vez ahí se instalan tolvas en las 3 grúas con almeja que trae el barco, para desembarcar esta grava especial.

Entrevistado durante la descarga, luego de que atracó el buque que mide 140 metros de longitud, Castellanos Hermida puntualizó que “la logística implementada ha sido un reto significativo; sin embargo, es un hito muy importante para el proyecto porque el balasto es muy difícil de conseguir por las características del material, en cuanto a la calidad de la roca, el procesamiento y volumen que demanda del proyecto”.

Cabe precisar que el balasto empleado es de origen basáltico, se trata de rocas de origen volcánico, de entre 2.5 y seis centímetros, que se colocan entre el terraplén y los durmientes de concreto, para soportar los rieles del tren y repartir la carga.

Carmen Torres González

Recent Posts

Cierra Yucatán con una medalla de oro en judo en los Nacionales Conade

La medalla de oro fue para Adán Guzmán Uicab

17 min ago

Se forma potencial ciclón tropical en la bahía de Campeche

Debido a esto se registrarán lluvias en gran parte del territorio yucateco, principalmente en la…

27 min ago

No hay peligro de actividad ciclónica por ahora: Juan Vazquez Montalvo

Esta actividad provocará tiempo caluroso con cielos mayormente nublados y con mucha e intensa lluvia

37 min ago

Tour operadoras de Yucatán tienen buenas expectativas para este verano

La Zona Arqueológica de Chichén Itzá es la más solicitada por los viajeros

57 min ago

Descarta Claudia caída del peso por reformas; «inversiones están en pie»

Además mencionó que le dará continuidad al plan del presidente López Obrador para atender el…

1 hora ago

Una casa inundada y 3 árboles caídos, el saldo de las lluvias en Mérida

Destacó que las afectaciones han sido mínimas, gracias a las acciones preventivas que implementó el…

2 horas ago